Sea por un sentido de pertenencia, o para irse de un país que a veces acobarda, o simplemente para ser ciudadano de la zona Euro, muchos argentinos descendientes de italianos busca procurarse la ciudadanía del viejo paese.
Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITESea por un sentido de pertenencia, o para irse de un país que a veces acobarda, o simplemente para ser ciudadano de la zona Euro, muchos argentinos descendientes de italianos busca procurarse la ciudadanía del viejo paese.
Ahora ese trámite se volvió mucho más sencillo, ya que desde Italia decidieron flexibilizar una condición importante para obtener la carta de ciudadanía.
El cambio clave es que el gobierno italiano desde ahora aceptará actas digitales presentadas por ciudadanos argentinos emitidas a partir de abril de 2019 para la tramitación de la ciudadanía de ese país.
Esta medida, negociada por el embajador argentino en Italia Roberto Carlés y el ministro del Interior Wado de Pedro con su par italiana Luciana Lamorgese, permitirá agilizar la legalización de los certificados de estado civil.
El comunicado que el gobierno central italiano enviará a todas las provincias y municipios dirá que "las actas argentinas en formato pdf y firmadas con firma digital constituyen documento original”.
El embajador Carlés amplió que "deben ser recibidas las actas civiles con apostilla electrónica emitidas a partir del 15 de abril de 2019". Y las emitidas con anterioridad a esa fecha "deberán requerir una nueva apostilla, o la certificación de la validez de las actas, al consulado argentino que corresponda".
Contenido especial