domingo 15 de junio 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Vaticano

La sorprendente confesión del papa León XIV sobre la relación entre cristianos y judíos

En su primera jornada de audiencias, tras ser entronizado el domingo, Prevost se refirió a la particular relación con el judaísmo.

Por Redacción Tiempo de San Juan

León XIV afirmó este lunes que “todos los cristianos tienen una relación particular con el judaísmo y la Declaración conciliar Nostra Aetate destaca la grandeza del patrimonio espiritual común de cristianos y hebreos”. Fue la primera jornada de audiencias tras haber iniciado el domingo solemnemente su pontificado, en la que recibió también al vicepresidente norteamericano James Vance.

La Declaración “alienta el mutuo conocimiento y estima”. El diálogo teológico entre cristianos y judíos “es siempre importante y está mucho en mi corazón”, agregó el Papa Prevost.

El pontífice dijo que “aún en estos tiempos difíciles, caracterizados por conflictos e incomprensiones, es necesario continuar con ímpetu en nuestro diálogo tan precioso”.

León XIV agregó que “estoy convencido de que si estamos libres de condicionamientos ideológico y políticos seremos eficaces en decir 'no' a la guerra y 'si' a la paz, 'no a la carrera a los armamentos y si al desarme', 'no' a una economía que empobrece a los pueblos de la Tierra y 'sí' al desarrollo integral”.

A las delegaciones ecuménicas el Papa señaló que “el testimonio de nuestra fraternidad, que espero podremos mostrar con gestos eficaces, contribuirá ciertamente a edificar un mundo más pacífico como desean todos los hombre y mujeres de buena voluntad”.

El encuentro con Vance

El Papa recibió también en audiencia en el Palacio Apostólico vaticano al vicepresidente norteamericano James Vance, católico, al que se incorporó en un segundo momento el Secretario de Estado Marco Rubio, también católico.

El encuentro duró casi una hora y no hubo anuncios, solo generalidades, acerca de la “buena relación bilateral” y la “buena colaboración entre la Iglesia y el Estado”.

Se señalaron también “alguna cuestiones de especial relevancia para la vida eclesial y la actualidad internacional, intercambiando puntos de vista sobre las áreas de conflicto y la búsqueda de una solución negociable entre las partes involucradas”.

No hubo anuncio de una visita del presidente Trump, que estuvo en Roma en los funerales del Papa Francisco.

FUENTE: Clarín

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
iran lanzo un nuevo ataque con misiles contra israel y trump no descarto una intervencion de eeuu en el conflicto

Las Más Leídas

Grave accidente en el fútbol local: jugador quedó inconsciente y fue trasladado en un utilitario por falta de ambulancia
Robaron un reconocido local en Capital: violentaron el ingreso y se llevaron objetos de valor
Un motociclista perdió el control, se estrelló contra un sifón en Caucete y murió en el acto
Amante de las dos ruedas y la ruta: quién era el motociclista que perdió la vida en Caucete
Conmoción en 25 de Mayo por la muerte del hijo de un reconocido médico

Te Puede Interesar