martes 10 de junio 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Estados Unidos

Gravísima acusación de Elon Musk: "Donald Trump está en los archivos de Epstein"

El empresario volvió a generar polémica al señalar directamente al presidente estadounidense como parte de los archivos aún no revelados del escándalo Epstein. El caso, que sacudió a las élites globales, vuelve al centro de la escena con nuevas acusaciones.

Por Redacción Tiempo de San Juan

El empresario y magnate tecnológico Elon Musk lanzó este jueves una explosiva acusación contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, al afirmar que su nombre aparece en los archivos no divulgados del caso Jeffrey Epstein, el financiero fallecido en 2019 mientras enfrentaba cargos por abuso y tráfico sexual de menores.

"Es hora de lanzar la gran bomba: Donald Trump está en los archivos de Epstein. Esa es la verdadera razón por la que no se han hecho públicos. Que tengas un buen día, DJT", escribió Musk en su cuenta de la red social X, plataforma de la que es propietario desde 2022.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/elonmusk/status/1930703865801810022&partner=&hide_thread=false

Las declaraciones del CEO de Tesla y SpaceX generaron un inmediato revuelo en redes sociales y medios internacionales, reavivando el debate en torno a los vínculos de figuras de alto perfil con el entorno de Epstein.

El 27 de febrero de 2025, la fiscal general Pam Bondi hizo públicos cerca de 200 documentos relacionados con el caso. Sin embargo, la mayoría de esos textos ya habían sido filtrados previamente y, según fuentes judiciales, no contenían información novedosa. Bondi reconoció que, aunque los documentos eran conocidos por algunos sectores, “nunca fueron publicados de manera oficial por el Gobierno federal”.

Jeffrey Epstein fue arrestado en julio de 2019 bajo graves acusaciones de haber organizado una red de tráfico sexual de menores a principios de los 2000. Apenas un mes después de su detención, el millonario apareció muerto en su celda del Centro Correccional Metropolitano de Nueva York. El Departamento de Justicia de EE.UU. concluyó que su muerte fue un suicidio, pero también señaló una cadena de “negligencias y fallos sistemáticos” en su custodia.

Epstein mantenía estrechos vínculos con figuras influyentes del poder político, financiero y cultural a nivel global, incluyendo al propio Trump y al expresidente Bill Clinton, entre otros. Aunque diversos nombres han salido a la luz en relación con su agenda de contactos, gran parte de los archivos oficiales siguen siendo objeto de controversia y demandas por su publicación total.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

ANSES ofrece, mediante un banco, préstamos de hasta $5.000.000 para jubilados y trabajadores: cómo pedirlos en simples pasos
Se entregó el otro motociclista que se dio a la fuga en la picada fatal de Pocito
dique Punta Negra.
Un gobernador propone pagarles a los jóvenes por tener hijos ante la caída de natalidad
El Hotel de la Ruta 12, un epicentro de trabajos de brujerías y de apariciones paranormales video

Te Puede Interesar