Un estudio realizado en el Reino Unido mostró sorprendentes resultados en cuanto a instalar una jornada laboral de 4 días.
Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEUn estudio realizado en el Reino Unido mostró sorprendentes resultados en cuanto a instalar una jornada laboral de 4 días.
Los encargados del trabajo justificaron que “el Reino Unido trabaja más horas que la mayor parte de Europa. No nos está haciendo más productivos. Nos estresa y nos sobrecarga de trabajo”.
Aseguran que la jornada laboral de 9 horas diarias 5 días a la semana, está desactualizada y, por otra parte, es negativa en términos productivos.
Haciendo un poco de historia del trabajo, se observa que el fin de semana como descanso se inventó hace más de un siglo. De esto se dedica que otras formas de relacionarse, de vivir, otras necesidades, requieren de una reestructuración.
La agrupación 4 Day Week explicó las ventajas, sector por sector, que traería esta modificación.
TRABAJADORES
Mejor equilibrio entre el trabajo y la vida: una semana de cuatro días nos da tiempo para vivir vidas más felices y plenas, aportando lo siguiente:
Descanso: el sueño y las diversas formas de descanso que necesitamos mientras estamos despiertos (descanso físico, mental, social, emocional y sensorial).
Ocio: desde pasar tiempo con familiares y amigos hasta dedicarse a pasatiempos y proyectos apasionantes.
Administrador de vida: tareas como comprar, limpiar, administrar las finanzas y las muchas tareas de crianza.
Ayuda con el costo de vida: una semana de cuatro días sin pérdida de salario reduce el costo del cuidado de los niños y los traslados.
EMPLEADORES
Mayor rendimiento y ganancias: las pruebas y los ejemplos del mundo real muestran que los empleadores que pasan a una semana de cuatro días aumentan la productividad y reducen los costos (un estudio de Henley Business School en 2021 estimó que las empresas del Reino Unido ahorrarían un total de £ 104 mil millones al año si se implantara la semana de cuatro días en toda la plantilla).
Mayor talento: la reducción de la semana laboral permite a las organizaciones atraer y retener empleados de alta calidad que están más felices y menos estresados, y se toman menos días de enfermedad.
LA ECONOMÍA
Menos desempleo: increíblemente, el Reino Unido sufre simultáneamente de exceso de trabajo, desempleo y subempleo, por lo que una semana de cuatro días es una forma intuitivamente simple de reequilibrar la economía y abordar muchos problemas.
Mayor productividad: numerosos estudios muestran que trabajar menos horas aumentaría la productividad del Reino Unido.
Impulso al turismo: con más tiempo de ocio libre, el sector del turismo se beneficiaría de que la gente se tomara más descansos breves en el Reino Unido.
SOCIEDAD
Mejor salud mental y física: más tiempo para concentrarnos en nuestra salud y bienestar, y prevenir y abordar cualquier problema o enfermedad.
Igualdad de género: habría un trabajo mejor remunerado para mujeres, incluidos los reconocimientos por tareas de cuidado.
Comunidades fortalecidas: más tiempo para construir relaciones y cuidar a niños, ancianos y discapacitados.
EL ENTORNO
Un estilo de vida más sostenible: más tiempo libre nos permite tomar decisiones positivas para el medio ambiente, como andar en bicicleta y caminar en lugar de conducir, y cocinar con ingredientes frescos en lugar de comprar comidas preparadas que consumen mucha energía.
Una huella de carbono reducida: la investigación ha demostrado que una semana de cuatro días podría reducir la huella de carbono del Reino Unido en 127 millones de toneladas por año, lo que equivale a sacar 27 millones de automóviles de las carreteras (en realidad, toda la flota de automóviles privados del Reino Unido).
La voz de los empresarios era clave en el experimento. Contrariamente a lo que se podría suponer (y razones no faltarían) sobre los capitalistas, que podrían tener 24 horas trabajando a sus empleados para reemplazarlos luego, ante el agotamiento, por los activos que están fuera del mercado laboral, los niveles de satisfacción del sector son muy altos.
-Para el 78% de las empresas la transición fue buena.
-El 88% dicen que está funcionando bien.
-El 86% mantendrán estos horarios cuando termine el experimento.
-El 95% de personas trabajó igual o mejor en cuanto a productividad.