Dentro del fuerte proceso inflacionario que se registró en el primer semestre del 2022, también se dispararon los precios de los automóviles.
Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEDentro del fuerte proceso inflacionario que se registró en el primer semestre del 2022, también se dispararon los precios de los automóviles.
La inflación en el sector, en lo que va del año, sumó un promedio altísimo del 35%.
El aumento, por encima de la inflación promedio, fue justificado por las terminales con las trabas a la importación que dificultan la producción, y una alta demanda atrasada.
Las listas de precios para junio que llegaron en los últimos días a las concesionarias marcan que solamente 8 autos están por debajo de los 3 millones de pesos.
Toyota Etios $2.456.000
Fiat Mobi $2.485.100
Fiat Cronos Attractive $2.723.600
Chevrolet Joy $2.817.000
Chevrolet Joy 5 Puertas $2.917.000
Nissan Versa $2.999.000
Renault Logan, Renault Sandero, Volkswagen Polo Trend: entre $2.900.000 y $3.000.000
Estos precios son los que las terminales distribuyen entre las concesionarias, pero una realidad del sector marca que muchas veces se trabaja con sobreprecios.
La lista de autos "baratos" se achicó, tras la decisión de las empresas de dejar de fabricar modelos como el Volkswagen Gol, Nissan March, Renault Kwid, Chery QQ, Ford Ka, o Fiat Uno.
Las razones tienen que ver con nuevas disposiciones de seguridad, y cuestiones de mercado.
Ante la caída de la capacidad adquisitiva de los clientes, las marcas prefieren apuntar a modelos más grandes y más caros, para obtener una mayor rentabilidad por operación. Esto explica, por ejemplo, el boom de las pickups.
Contenido especial