Entre los compromisos que el gobierno de Orrego tiene previstos para el año próximo se encuentra la deuda que tiene que pagar San Juan. En ese sentido, el gobierno trajo tranquilidad a sus acreedores porque tiene previsto el pago de los vencimientos previstos por más de $25 mil billones.
“El manejo cuidadoso de estas fuentes de financiamiento y el cumplimiento de las obligaciones de deuda son esenciales para asegurar no solo la estabilidad económica de la provincia, sino también su capacidad de seguir invirtiendo en infraestructura y desarrollo social”, expresaron las autoridades del Ministerio de Economía en el proyecto de Presupuesto Provincial enviado a la Legislatura.
De acuerdo al proyecto de presupuesto que recibieron los Legisladores, sobre el financiamiento y el servicio de la deuda, se conoció que las Fuentes Financieras alcanzan un importe de $ 17.976.329.000, destacándose la utilización de remanentes de ejercicios anteriores y el endeudamiento público por la obtención de préstamos provenientes del BID, BIRF, Fondo Kuwaití, OFID (OPEP) y del Fondo Fiduciario Federal de Infraestructura Regional.
En el rubro Servicio de la Deuda Pública, se prevé efectuar los pagos de las obligaciones cuyo vencimiento operan en el Año 2025, a cargo del Tesoro de la Provincia por $ 25.264.701.000. Esos pagos están compuestos por $ 11.060.999.000 de Amortización de la Deuda, mientras que los intereses ascienden a $ 14.203.702.000.
A quién le debe San Juan
Los principales acreedores para el año 2025, por Intereses y Amortización de Deuda en dólares son los Organismos Internacionales de crédito BIRF – BID, correspondientes a la Agencia San Juan Desarrollo de Inversiones y al PROSAP, el Fondo Kuwaití y el Fondo OFID (OPEED) (Acueducto Gran Tulum).
Asimismo, para el año 2025 se prevé: la continuación con el pago del Programa Federal de Desendeudamiento, también al Fondo Fiduciario de Infraestructura Regional (Túnel Quebrada de Zonda y San Juan Conectado).