martes 25 de marzo 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Escenario complejo

Por las elecciones ¿en San Juan treparon los precios?

Desde la delegación local de la Asociación de Amas de Casa del País detectaron "mucho movimiento" en los precios al comienzo de julio en San Juan.

Por Redacción Tiempo de San Juan

La delegación local de la Asociación Amas de Casa del País difundió los resultados del último relevamiento de precios, que realizan habitualmente y su titular, Laura Vera, no descartó que debido a las elecciones nacionales y provinciales se estén dando aumentos en la provincia.

De acuerdo al relevamiento, para el mes de junio, la Canasta Básica Alimentaria fue de $112.500, en su mayoría artículos de segundas marcas, lo que representa una variación del 6,3% comparado con mayo 2023. La Canasta Básica Total, para que una familia no sea considerada pobre fue de $244.000, mientras que la CBT con alquiler, recreación, telefonía móvil, e internet escaló a $325.000.

En este marco, Vera analizó este jueves, en diálogo con Radio Sarmiento, que "no pensamos que iba a influir el tema eleccionario pero parece que sí", en virtud de que "según nuestro relevamiento hay mucho movimiento" lo que hace sospechar de que hay especulación de los comerciantes con los precios. Por eso, desde la entidad prevén este viernes analizar con registros la variación de los valores a principios de julio.

Vera dijo que a diferencia de otras mediciones, esta vez "pudimos encontrar productos de segundas marcas de manera que se puede unificar" lo que hay en góndola en grandes supermercados como en almacenes de barrio. También acotó que "los alquileres han subido notoriamente, al vencer el contrato lo nuevo se aplica de acuerdo a la inflación".

Los productos con más aumento, citó, son frutas, fideos y mermeladas, mientras que "la carne tuvo un aumento menor" que otros meses. Esto, evaluó, puede tener que ver con el lanzamiento de precios justos y también con la falta de poder de compra: "la gente compra menos alimentos y eso da que se diera esta variación".

Describió una situación de precios de electrodomésticos y dijo que una delegada de la entidad registró que hubo subas diarias del valor de una heladera la semana pasada en San Juan. "En junio hubo cierta estabilidad pero hubo esto de menos aumento de precios, no es que las cosas bajaron sino que bajaron menos", afirmó.

¿Qué opina Amas de Casa del País de Orrego?

Vera se mostró cauta al hablar del posicionamiento de la agrupación política que dirige respecto del nuevo Gobierno que asumirá en diciembre. Explicó que no se manejan con preferencias partidarias como asociación civil, ya que nuclean mujeres en todo el país y hablan con todos los partidos, a la vez, dentro de la entidad funciona una agrupación con posicionamiento ideológico. En ese marco, destacó que "vamos a seguir con la coherencia del diálogo, mostrar lo que venimos haciendo que es generar trabajo".

Para Vera "lo primero son los compañeros y compañeras de la economía social y poder trabajar con las mujeres. Siempre apostamos al diálogo". Para Vera "lo primero son los compañeros y compañeras de la economía social y poder trabajar con las mujeres. Siempre apostamos al diálogo".

Vera analizó que "las acciones políticas relacionadas con lo social son otra cosa, esperamos que no haya ajuste. Nos preocupa que haya despidos de trabajadores. Cuando gana Susana Laciar habla de las personas que pasaron a planta permanente". Apuntó que "nos preocupa también el costo de las tarifas a nivel nacional. El Gobierno actual con el EPRE han logrado bajar".

Aseguró que "siempre nos sentamos con los gobernadores que asumen, con Orrego también lo pediremos unos días antes que asuma. "Ya intentamos con Orrego cuando era intendente y no recibimos respuesta, vamos a ver ahora si como mandatario provincial podemos dialogar. Ojalá se dé. Tenemos un objetivo común, trabajar por el bienestar de las familias", expresó la dirigente social.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
El plazo fijo sigue siendo una alternativa muy usada por los ahorristas en Argentina.

Las Más Leídas

¿Hasta cuándo permanecerá el frío en San Juan? Un especialista respondió
Sujeto a la baja de impuestos anunciada por Caputo, el comercio de San Juan espera un alivio para la temporada otoño-invierno
Cuatro enduristas se perdieron en Vallecito y los rescató la Policía Rural
Un dirigente sanjuanino subió un estado de WhatsApp celebrando el aniversario de la Dictadura: Feliz 24/3
Tras siete años de persecución por todo el país, atraparon a un sanjuanino intensamente buscado por abusar de dos sobrinos

Te Puede Interesar