lunes 20 de enero 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Vendimia 2025

Peronóspora: así son los créditos con tasas bonificadas y plazos de gracia para los viñateros sanjuaninos

Viñateros sanjuaninos ya pueden acceder a créditos para financiar productos fitosanitarios y luchar contra la peronóspora. Todos los detalles.

Por Elizabeth Pérez

El acceso a financiamiento blando es una de las herramientas más buscadas por los productores sanjuaninos para apuntalar su desarrollo. Y el gobierno de San juan lanzó una propuesta que escucha esas necesidades: una línea para financiar la compra de productos fitosanitarios para combatir la peronóspora.

Ante ese escenario, el gobierno provincial ha puesto en marcha por primera vez una línea especial de financiamiento para la compra de fitosanitarios que puedan usarse para realizar tratamientos preventivos y curativos contra los hongos más dañinos como peronóspora, oídio y botritis. La línea de financiamiento con tasas bajas y plazos extendidos se tramita en la ventanilla de créditos oficial de Fiduciaria San Juan.

Cómo es el crédito

image.png
  • Los viñateros sanjuaninos pueden pedir 150.000 pesos por hectárea cultivada con vid, por un monto máximo de hasta 7.500.000 pesos por solicitante. Este crédito especial es similar a la que existe para la lucha contra la polilla de vid o Lobesia botrana.
  • El crédito es a 12 meses, con cuatro de gracia para el pago del capital. Es decir, al momento de adjudicarse el crédito se deben empezar a pagar los intereses del mismo. Al quinto mes se añade el capital.
  • La tasa de interés es conveniente: se aplica el 40% de la tasa Badlar publicada por el Banco Central de la República Argentina vigente a la fecha del acta de Comité Ejecutivo que apruebe la solicitud de crédito. Todos los requisitos se pueden consultar en la pagina oficial: https://fiduciariasanjuan.com/

Ventajas

“Se decidió aplicar la misma tasa de interés diferencial que los créditos destinados a mejorar el riego, la eficiencia hídrica y solar”, dijo Gustavo Gelussini, presidente de Fiduciaria San Juan. Por ejemplo, hoy la tasa Badlar ronda el 31,6%, pero como se aplica el 40% en esta línea especial, el tomador deberá afrontar más o menos un interés del 12/13% anual.

Agregó que el productor no demorará más de 20 a 25 días para completar la carpeta requerida para tomar el préstamo, cuyos requisitos están especificados en la página de Fiduciaria San Juan.

En el caso de que un viñatero presente su carpeta este mes o principios de febrero, empezará a pagar los intereses en febrero o marzo, y la cuota de amortización del capital recién en junio o julio. Para entonces el viñatero ya habrá comenzado a recibir los pagos de la uva que venda a las bodegas. “Los vencimientos se producirán el 15 de cada mes”, explicó el funcionario.

El crédito está destinado a financiar productos fitosanitarios para tratamientos preventivos o curativos contra enfermedades fúngicas (oídio, peronóspora y botritis) y plagas cuarentenarias (Lobesia y mosca de frutos).

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
te hacemos el turno para el paso a chile: el insolito negocio que nacio en san juan y su precio

Las Más Leídas

Trágico choque en 9 de Julio: identificaron a los fallecidos
Detienen al conductor del choque fatal en 9 de Julio: las lamentables coincidencias con la tragedia en Ruta 40
Impactantes imágenes del choque fatal en 9 de Julio
Imagen ilustrativa.
Cuando el deseo de ser madre es más fuerte, el detrás de la lucha de la sanjuanina que logró embarazarse por fertilización

Te Puede Interesar