miércoles 8 de enero 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Importante

Monotributo: cómo quedarán las escalas a partir de enero 2025

Los monotributistas tienen que esperar a que se conozca la inflación de diciembre para saber la variación de los topes de ingresos que determinan las categorías del régimen impositivo simplificado.

Por María Morá

Conocer las escalas vigentes del monotributo en enero 2025 para saber cuánto pagan los contribuyentes adheridos a este esquema impositivo simplificado va a tomar un tiempo según lo establecido por ARCA (Agencia de Recaudación y Control Aduanero).

Es que los topes del monotributo según los cuales se fijan las categorías de este régimen deben actualizarse a partir de la variación del Índice de Precios al Consumidor de diciembre 2024, un dato que se conocerá a mediados del mes corriente. Para el top 10 de consultoras que mejor nivel de acierto mostró de este indicador el último tiempo, la inflación de diciembre se ubicaría en torno al 2,8%. En tanto, la inflación mensual informada por el Indec (Instituto Nacional de Estadística y Censos) correspondió al 4,2% en agosto, 3,5% en septiembre, 2,7% en octubre y 2,4% en noviembre.

Pero las categorías se actualizan de manera semestral, razón por la que hay que esperar a que el dato de diciembre se conozca para que haya nuevos valores del monotributo, que contemplan el aumento de precios de los últimos meses.

Mientras tanto, se mantienen como referencia las categorías vigentes de agosto, cuyas escalas se elevaron de manera significativa luego de la sanción de la ley n° 27.743, que entró en vigencia por medio del decreto 593/2024. Con los vigentes, muchas más personas pueden ingresar y mantenerse en este régimen impositivo simplificado. Además, se eliminó la diferencia del tope de ingresos permitidos para estar en el régimen, según se trate de personas dedicadas al comercio o a la prestación de servicios.

Tanto para la prestación de servicios como para la actividad comercial, el límite de facturación anual para ser monotributista queda en $68 millones, con efecto desde enero último, es decir, de manera retroactiva. Los topes antes de la normativa incluida en el paquete fiscal que fue por el Congreso eran de $16.957.968,71 en comercio y de $11.916.410,45 en servicios. Este incremento de los topes de ingresos también se expresa en cada una de las categorías de la tabla.

Cuáles son las escalas vigentes del monotributo en enero 2025

Mientras se aguarda la confección de las escalas del monotributo correspondientes a enero 2025, estos son los valores de ingreso máximo anual que están vigentes según la categoría.

  • Categoría A: $6,45 millones
  • Categoría B: $9,45 millones
  • Categoría C: $13,25 millones
  • Categoría D: $16,45 millones
  • Categoría E: $19,35 millones
  • Categoría F: $24,25 millones
  • Categoría G: $29 millones
  • Categoría H: $44 millones
  • Categoría I: $49,25 millones
  • Categoría J: $56,4 millones
  • Categoría K: $68 millones
Tiempo de San Juan

SUPLEMENTOS

Contenido especial

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
creditos de anses: cuanto puedo pedir para pagar una cuota de $25 mil por mes

Las Más Leídas

Muerte en la usina de la Costanera: hallaron la moto del joven y toma fuerza la hipótesis de un siniestro vial
Estaba por firmar con un club del ascenso, pero eligió San Martín: quién es el caudillo del fondo que viene de Colón y fue ladero de un ex Boca video
Mucho calor y tormentas, en el pronóstico de este lunes para San Juan.
Este es Juan Manuel Jofré, el ahora detenido.
Video: Iglesia quedó blanco tras el granizo y también llegó la creciente

Te Puede Interesar