jueves 3 de julio 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Impacto nacional

Mercado Libre y Mercado Pago aplicarán comisiones diferenciadas: en San Juan, por ahora, no habrá cambios

La decisión de las plataformas de ajustar comisiones según la carga impositiva provincial impactará en varias jurisdicciones del país, pero en San Juan los costos se mantendrán estables, al menos por ahora. Comercios y usuarios locales seguirán pagando las mismas tarifas para vender y cobrar a través de Mercado Libre y Mercado Pago.

Por Redacción Tiempo de San Juan

Desde el lunes 8 de julio, las plataformas Mercado Libre y Mercado Pago comenzarán a cobrar comisiones distintas según la provincia de residencia de los usuarios y comercios. La decisión está directamente vinculada a la carga impositiva local, especialmente al polémico Impuesto a los Ingresos Brutos, que varía entre jurisdicciones y que, según las empresas, encarece los costos y distorsiona los precios.

En este contexto, San Juan aparece en una posición particular: los usuarios y vendedores que operen desde la provincia no sufrirán modificaciones en los cargos por el momento. Es decir, las comisiones por vender, comprar o utilizar servicios a través de estas plataformas seguirán siendo las mismas.

La medida busca “transparentar” el impacto del Impuesto a los Ingresos Brutos, gravamen que las empresas del sector fintech consideran “distorsivo y regresivo”, ya que afecta tanto a consumidores como a vendedores, y encarece el acceso a productos y servicios digitales.

Qué cambia y qué se mantiene

Hasta ahora, los cargos por operar con Mercado Libre y Mercado Pago eran iguales en todo el país, sin importar la provincia. Sin embargo, esa lógica se modificará debido a las marcadas diferencias en las alícuotas de Ingresos Brutos que aplican los gobiernos provinciales.

Los cambios más notorios se verán en provincias como:

  • Santa Fe, que tiene la carga impositiva más alta, con un 9%

  • Jujuy, con un 7%

  • Córdoba, con un 6,75%

En esos casos, las comisiones aumentarán. Por el contrario, en provincias como Corrientes, Río Negro, Formosa, Santa Cruz y Santiago del Estero, donde la carga es menor, los cargos bajarán.

En el caso de San Juan, no habrá modificaciones en las comisiones por el momento, aunque desde Mercado Libre no descartan que los cargos se ajusten si la provincia modifica su esquema impositivo.

Cómo se define el domicilio

El criterio que se tomará para aplicar las nuevas comisiones es el domicilio fiscal:

  • Para personas jurídicas, monotributistas o responsables inscriptos, se utilizará el domicilio declarado en ARCA.

  • Para consumidores finales, se tomará el domicilio registrado en la cuenta de la aplicación.

Desde la empresa aclaran que, si los datos no están actualizados, es responsabilidad del usuario hacer las gestiones correspondientes.

Desde hace tiempo, Mercado Libre y otras compañías del sector vienen reclamando por la eliminación o reforma del Impuesto a los Ingresos Brutos, al que acusan de generar un efecto “cascada”, ya que no grava las ganancias sino el total facturado, elevando los costos en cada etapa de la cadena de producción y distribución.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Imagen ilustrativa

Las Más Leídas

La sanjuanina que desató su furia contra su pareja y otra mujer fue condenada, pero recuperó la libertad
Claudio Gastón Agüero y Cristian Alberto Báez, los ahora imputados.
Natalia Castillo, Ángel Carlos Richar Garay y Rosario Cortés Zmutt.
Falleció el policía que protagonizó un violento choque en Caucete
Este es Horacio Miguel Carrascosa Ejarque, el principal sospechoso ahora detenido.

Te Puede Interesar