martes 10 de junio 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Datos

La inflación de marzo en Cuyo fue del 3,5%, 0,2% menos que a nivel nacional

El INDEC publicó los datos de la inflación del mes de marzo en la Argentina, que fueron los más altos desde agosto del 2024. El detalle de lo que pasó en Cuyo.

Por Redacción Tiempo de San Juan

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dio a conocer este jueves el índice de inflación correspondiente a marzo de 2025. A nivel nacional, el dato fue del 3,7%, el valor más alto desde agosto del año pasado, cuando se había registrado un 4,2%.

Sin embargo, en la región de Cuyo, la variación de precios fue más moderada, con un aumento del 3,5% respecto al mes anterior.

Dentro del desglose regional, el rubro que más presión ejerció sobre el índice fue Educación, que registró una suba del 25,5% en el mes, coincidiendo con el inicio del ciclo lectivo y los aumentos en cuotas escolares y materiales. En segundo lugar, aunque con una variación significativamente menor, se ubicó el tabaco, con un incremento del 0,3%, seguido por alquileres y gastos comunes, que subieron 0,2%.

El dato nacional refleja una aceleración de los precios después de varios meses con índices más estables, y vuelve a poner en agenda el impacto del costo de vida en los hogares argentinos. Si bien la región de Cuyo logró mantenerse por debajo del promedio nacional, la fuerte suba en el sector educativo golpea de lleno a muchas familias, especialmente en provincias como San Juan, Mendoza y San Luis.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

ANSES ofrece, mediante un banco, préstamos de hasta $5.000.000 para jubilados y trabajadores: cómo pedirlos en simples pasos
Se entregó el otro motociclista que se dio a la fuga en la picada fatal de Pocito
dique Punta Negra.
El Hotel de la Ruta 12, un epicentro de trabajos de brujerías y de apariciones paranormales video
Un gobernador propone pagarles a los jóvenes por tener hijos ante la caída de natalidad

Te Puede Interesar