martes 29 de abril 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Análisis

Ferreteros y constructores, cautelosos y expectantes por el impacto en el sector del dólar sin cepo

Desde la Cámara de la Construcción y la Cámara de Ferreteros de San Juan analizaron cómo puede impactar el dólar sin cepo en el sector. Mientras los proveedores planchan las ventas, hay expectativas de una estabilidad positiva.

Por Celeste Roco Navea

Tiempo de San Juan dialogó con el presidente de la Cámara de la Construcción, Ramón Martínez, y el presidente de la Cámara de Ferreteros, Juan Janavel, quienes señalaron que pese a que esta semana algunas acciones comerciales se plancharon ven con buenos ojos la liberación del cepo.

Cabe recordar que, si bien en una primera etapa la medida es para personas físicas, para ambos empresarios es un indicio de lo que podría pasar en el corto plazo en el ambiente productivo nacional. “Para cualquier sector la liberación del cepo brinda condiciones más claras”, indicó Martínez.

En el caso de la construcción, sector que busca reponerse tras el freno de la obra pública desde la asunción de Javier Milei, esta decisión es celebrada de cierta manera, ya que les permitirá poder desarrollarse con estabilidad. “Van a ingresar materiales y estará todo al mismo precio, tanto en lo que se compra como lo que se vende. Esta bueno para estabilizar una situación que venimos pidiendo hace años, ya que el cepo genera diferencias con relación al exterior”.

Pese a ello, Martínez aseguró que este impacto positivo solo se verá si se adicionan otras medidas que vienen solicitando desde hace tiempo, como reducción/eliminación de impuestos tanto nacionales y locales que se terminan trasladando a los productos, elevando su costo y haciéndolos menos competitivos.

Con relación al impacto reciente de la medida, aseguró que algunos proveedores informaron que se vendrá una nueva lista de precios. Sin confirmaciones en torno a la probabilidad de una suma, están expectantes a lo que pueda suceder post Semana Santa, teniendo en cuenta el fin de semana largo que se aproxima.

image.png

Por su parte, desde la Cámara de Ferreteros Janavel indicó que esta semana se paralizaron las operaciones y algunos rubros ya actualizaron sus valores en torno a la especulación. “Si sale alguna operación que sea de urgencia, pasaría como paso años atrás, con remito porque no tenemos precios reales”, indicó.

Las esperanzas están en comenzar el lunes de la próxima semana con un panorama más claro, a la espera que el impacto no sea negativo y se vea en los precios, ya que eso los perjudicaría debido a la baja en ventas que vienen registrando. “Hay que ser cautos. Personalmente creo que no va a pasar nada, pero hay que esperar. Los industriales y comerciantes necesitamos reforma laboral, baja de impuestos, tasa de préstamos lo más bajas posible. Estamos esperando eso también, pero hasta acá, aparentemente vamos bien”, reflexionó Janavel

Así como en el sector de la construcción, los distintos rubros productivos se encuentran por estas horas expectantes sobre el impacto que tendrá el fin del cepo y la nueva brecha en la que fluctúa el dólar, sobre todo si se tiene en cuenta que muchos de los formadores de precios se basan en el dólar paralelo.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
cierra el cafe mas antiguo de san juan: adios a la confiteria el aguila

Las Más Leídas

Rivadavia: se desprendió un seguro de una tirolesa y una adolescente cayó de un altura de 8 metros
Cierra el café más antiguo de San Juan: adiós a la confitería El Águila
Secuestraron más de $5.000.000, varias dosis de cocaína y marihuana en San Juan
Dolor por la muerte del juez sanjuanino Gustavo Enrique Almirón.
Los vecinos de Rawson tomaron imágenes del remís que conducía el chofer.

Te Puede Interesar