La llegada de varios eventos deportivos a San Juan ilusionan al Gobierno local respecto de lo que puedan dejar en la provincia en el corto y mediano plazo. Si bien no hubo el movimiento esperado durante el fin de semana XXL que acaba de pasar, el Ironman y una seguidilla de encuentros relacionados con el deporte prometen. Para el primero, que será a principios de abril, esperan oficialmente alrededor de 4.000 visitantes.
"Hemos tenido más o menos un 50% de promedio de ocupación hotelera en el fin de semana largo. No es lo que esperábamos en un principio. Sí tenemos muy buenas expectativas para la semana del Ironman, en donde tenemos 700 atletas que vienen de distintas provincias y 400 atletas que vienen de distintos países, de 20 países. Esto, aparte de la gente que viene con los atletas, va a generar una movida de entre 3.000 y 4.000 turistas en San Juan en un pernocte de 3-4 noches, así que esperamos eso", remarcó el ministro de Turismo, Guido Romero, este martes en rueda de prensa.
Con el Ironman 70.3, el 3 al 6 de abril, San Juan se transforma en el escenario de este famoso certamen. en el que los triatletas se unen para desafiar sus límites.
Embed - Ironman Argentina on Instagram: "Circuitos para este IRONMAN 70.3 San Juan Ya llega el gran dia, tanto sacrificio va a valer la pena en el momento de la alargada Si todavía estás dudando estás a tiempo de anotarte!!"
El funcionario de Marcelo Orrego dijo que también hay un buen nivel de reservas para Semana Santa, a la par que se vienen varias fechas en el calendario de eventos que pueden ser de gran impacto para los proveedores del turismo sanjuanino.
¿Qué otros eventos se vienen? Romero enumeró: "Tenemos el Turismo Nacional, que para nosotros es muy importante, es una categoría de las más importantes dentro de lo que es el automovilismo. Tenemos el E1 de Padel, que va a ser sobre mediados de mayo, si no me equivoco. Tenemos el Turismo Carretera, tenemos los Pumas, que ya hicimos el lanzamiento con el gobernador en Buenos Aires, con todos los dirigentes de la UAR y de la Unión Sanjuanina de Rugby, y también hay dos amistosos que se van a jugar entre la Selección Argentina de Voley con la Selección de Irán de Voley, que se van a hacer en el Cantoni".
El turismo de eventos es uno de los fuertes de San Juan y los deportivos suelen ser de los más atractivos para atraer por varios días a consumidores de servicios de hotelería, gastronomía y otros en la provincia.
Embed - Eduardo Cerimedo en Instagram: "Imperdible! ¡Atención a todos los participantes y visitantes del IRONMAN 70.3 San Juan 2025! Del 1 al 10 de abril, el Parque Provincial Ischigualasto ofrece promociones imperdibles: 100% OFF en tickets de entrada para quienes se hospeden en Valle Fértil (presentando comprobante de hospedaje). 50% OFF en tickets de entrada para los inscriptos en el IRONMAN y sus familiares. No pierdas la oportunidad de conocer este maravilloso parque durante tu visita a San Juan. ¡Te esperamos para vivir una experiencia inolvidable!"
Chile, en el tapete
El ministro hizo un balance de la última reunión del Consejo Federal de Turismo. "Logramos por unanimidad que se aprobara a San Juan como sede del Foro Nacional de Turismo y de la asamblea, que creo que va a ser la tercera del año, en el mes de septiembre, se va a realizar acá en la provincia. También se dio el traspaso de la presidencia del ente de Cuyo de Turismo que estaba en cabeza de Mendoza y pasó a ser a San Juan, así que también estamos a cargo de la presidencia. Eso nos permite estar dentro de lo que es la vicepresidencia colegiada del Consejo Federal de Turismo también", dijo.
Destacó que en el marco de esa reunión se hizo el lanzamiento del Pasaporte Sanmartiniano, "que también es un proyecto que podría haber sido un proyecto provincial, que quiso ser un proyecto regional porque se creó en Cuyo y terminó siendo un proyecto nacional en donde participan 12 provincias con 83 hitos sanmartinianos y que a su vez los premios se van a realizar en aquellas provincias donde no existan hitos para que también puedan tener un carácter de que incluya a todas".
Sobre si se puede agregar a Chile el Pasaporte Samartiniano, el ministro dijo que "no, por ahora, pero sí inclusive nos han pedido tener un Zoom con gente de Europa, gente de España para poder sumarse a este proyecto. Así que lo haremos próximamente, pero actualmente son 12 provincias con 83 hitos y el resto de las provincias en donde se van a realizar los premios".
También habló el funcionario orreguista sobre las constantes gestiones para conseguir un vuelo que una San Juan con Coquimbo, quizá de tipo low cost. "Eso es algo que todo el tiempo lo estamos haciendo. Todo el tiempo estamos con distintas líneas aéreas en conversaciones, inclusive ahora también utilizamos la posibilidad de poder estar en la asamblea con empresas. Estuvo Fly Bondi, estuvo Jet Smart, estuvo Aerolíneas y estuvimos charlando con todas ellas las posibilidades de seguir mejorando la conectividad de San Juan", aseguró.
Evaluó que "no es una tarea sencilla, sabemos de que las empresas fuera de Aerolíneas son privadas y a ellos les tiene que cerrar económicamente el número. Entonces, las tratativas están, las conversaciones están, las posibilidades de generar esas nuevas rutas siempre están, pero todavía estamos en tratativas".
Y reveló que "hemos tenido también conversaciones con la gente de Chile que todavía están más atrasados que nosotros porque en realidad ellos recién habían conseguido el permiso para que podamos tener vuelos internacionales en La Serena, básicamente. Y nosotros los pusimos al tanto un poco de cómo venían las negociaciones, con qué líneas. A lo mejor tenemos más chances que con otras, pero las conversaciones y las tratativas para mejorar la conectividad aérea en San Juan las tenemos todos los días".