jueves 30 de noviembre 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Finanzas

Debacle: la caída de las Criptomonedas parece no tener fin

Lo que se denominó el "criptoinvierno" puede tener consencuncias en los mercados mundiales. Criptmonedas en caída y desastre financiero.

Por Redacción Tiempo de San Juan

Se denominó criptoinvierno al mercado bajista que sucedió en el mundo criptográfico las últimas semanas y que llevó al BTC a perder el piso de los u$s20.000 y a Ethereum a quedar a un paso de los u$s1.000. Este bear market fue disparado por varios eventos, pero principalmente por el aumento de las tasas de interés internacionales para combatir la inflación.

Esta semana la Fed decidió incrementar la agresividad en su política monetaria al determinar el alza de la tasa de interés de 0,75 puntos porcentuales, algo que no sucedía en casi tres décadas. La Reserva Federal busca combatir la creciente inflación en Estados Unidos, la más alta en 41 años, pero la consecuencia puede ser una recesión. El sector más afectado es el tecnológico, y el mundo criptográfico se mueve en paralelo, muchas veces, de él.

Otro evento que golpeó con fuerza a las criptomonedas fue lo sucedido con Terra. La stablecoin algorítmica UST perdió paridad dólar y LUNA, su colateral, descendió un 100%. Esto generó una cascada de pérdidas que llegaron hasta los u$s300.000 millones.

A raíz de esto, la junta de gobernadores de la Reserva Federal señaló a las stablecoins como un riesgo potencial para la estabilidad financiera. En su Informe de Política Monetaria publicado el viernes, dijeron que "el colapso en el valor de ciertas stablecoins" además de las "tensiones recientes" en el mercado de activos digitales sugirió "fragilidades estructurales".

El departamento gubernamental señaló el informe del Grupo de Trabajo del Presidente sobre los Mercados Financieros de noviembre de 2021, en el que los funcionarios dijeron que la legislación era "urgentemente necesaria" para abordar los riesgos financieros.

Los mineros de Bitcoin tampoco están pasando un buen momento. Al aumento de los costos de la energía se le sumó a la pérdida de la recompensa, tanto por la reducción del número de unidades de "premio" como por la fuerte caída del precio.

Además, durante este mes, algunos exchange mostraron debilidad en su funcionamiento. La plataforma estadounidense Celsius Network, que gestiona más de 11.000 millones de euros en activos de clientes, no permitió las retiradas de fondos ni transferencias entre cuentas "para estabilizar la liquidez y las operaciones" debido a las "condiciones extremas del mercado". Algo similar sucedió con Binance.

Por último, los despidos en las empresas relacionadas con las criptomonedas y exchanges no se hicieron esperar. Durante la última semana, algunas empresas comenzaron a achicar su plantilla como respuesta al mercado bajista. Los casos de despidos más resaltantes son: Coinbase, BlockFi, Gemini y Robinhood.

Tiempo de San Juan

Suplementos

Contenido especial

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
javier milei aseguro que la inflacion bajaria entre julio y diciembre de 2025

Las Más Leídas

Lanzan inscripciones para una importante carrera en San Juan con 2 años de duración
Él es Julián Aguirre, el joven que lucha por su vida tras sufrir un accidente en un gimnasio de Rivadavia.
Mirá que sectores advierten que tendran dificultades para el pago del aguinaldo. 
Así estará el clima en San Juan este jueves: ¿cuándo afloja el calor?
Vanesa, la costurera de disfraces que perdió una bolsa con sus creaciones, trabajó sin pausa para cumplir y necesita ayuda.

Te Puede Interesar