Do Kwon es el poseedor de dos de las criptomonedas a las que le adjudican el colapso mundial del 13 de mayo: tanto Luna como Terra, ambas creadas por el emprendedor surcoreano de 30 años. En menos de un día el proyecto del programador perdió casi US$40.000 millones.
LUNA, la 'cripto' de la cadena de bloques Terra, perdió un 85% de su valor (un 95% en la última semana) y se encuentra en caída libre y sin frenos, cotizando alrededor de u$s5 dólares. Además, ha perdido posiciones en el ranking de 'criptos' y ocupa ahora el lugar trigésimonoveno. Hace un mes aproximadamente, cotizaba por encima de u$s90 y su máximo histórico, alcanzado el 5 de abril, hace poco más de un mes fue de u$s120 dólares.
"Querida comunidad Terra, entiendo que las últimas 72 horas han sido extremadamente difíciles. Sepan que estoy decidido a trabajar con todos ustedes para pasar esta crisis", manifestó Kwon en ese entonces. "Querida comunidad Terra, entiendo que las últimas 72 horas han sido extremadamente difíciles. Sepan que estoy decidido a trabajar con todos ustedes para pasar esta crisis", manifestó Kwon en ese entonces.
La historia del "rey de los lunáticos" es similar a la de los jóvenes genios de las criptomonedas que alcanzan la fama y la abundancia de la noche a la mañana.
Kwon nació en Seúl en 1991, estudió Ciencias de la Computación en la prestigiosa Universidad de Stanford, Estados Unidos, y trabajó como ingeniero de Software en Microsoft y Apple, hasta que fundó Anyfi, su principal compañía tecnológica dedicada a desarrollar alternativas de conectividad.
Luego de terminar la carrera y llevar a cabo su proyecto inicial, posteriormente cofundó Terraform Labs, desarrolladora de software asentada en Singapur, y con la cual alcanzó la fama gracias al sistema de pagos basado en blockchain.
Ahora, Do Kwon es acusado de ser el responsable del derrumbe y colapso cripto. Es por eso que se muestra en Twitter, a través de su cuenta oficial, y trata de desarrollar nuevamente la confianza en los usuarios de Terra que posicionaron a Luna como una criptomoneda exitosa: "Siempre pensamos en un proyecto a largo plazo. Dificultades de corto plazo no definen lo que somos capaces de conseguir. Estamos aquí para quedarnos y seguiremos haciendo ruido".
Un grupo de inversionistas fue bautizado como "los lunáticos" por Do Kwon, por ser los primeros en aportar confianza a sus criptomonedas.
Con una fama que escalo rápidamente, el programador se ganó la confianza de muchos peces gordos que invirtieron en el mundo de las criptomonedas.
La diferencia de Luna y Terra con Bitcoin
La criptomoneda de Do Kwon, con su escalada fugaz, empezó a codearse con Bitocoin y Ethereum, las dos principales criptomonedas y más famosas dentro del mundo.
A diferencia del bitcoin, cuyo creador o creadores son desconocidos y, por lo tanto, el sistema opera sin una persona que busca financiamiento, las “monedas de Kwon” -como son conocidas en el ambiente de las criptodivisas- están vinculadas directamente a una persona.