jueves 30 de noviembre 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Disposiciones

Compre sin IVA: monotributistas y empleadas domésticas tienen que hacer un paso más para beneficiarse

También conviene que los empleados chequeen si tienen la CBU asociada. Conocé los detalles para no quedar fuera

Por Redacción Tiempo de San Juan

Monotributistas y Personal Doméstico deberán tener una cuenta bancaria y declarar ante la AFIP la CBU (la clave bancaria uniforme) para que poder obtener el reintegro del IVA. Los que ya la tienen declarada no deben hacer ningún trámite.

Así le dijeron a Clarín en la AFIP. Y explicaron que los trabajadores registrados, jubilados, pensionados, y beneficiarios de planes sociales (como AUH, Potenciar Trabajo) ya tienen las CBU registradas porque los empleadores depositan los salarios en las “cuentas sueldo” declaradas ante la AFIP y la ANSES hace lo propio con los haberes y demás prestaciones sociales en cuentas bancarias. Sin embargo, conviene chequear en el sitio del organismo si la persona tiene o no la cuenta asociada.

También hay quienes que ya lo tienen declarado porque fueron beneficiarios de otros programas, como el IFE o ATP durante la pandemia por el coronavirus.

No es el caso necesariamente de monotributistas y personal de casas particulares registrados. Los monotributistas facturan a través de la AFIP, pero pueden no tener un CBU declarado. Por ejemplo, no sería el caso de los monotributistas que pagan sus aportes por débito automático a través de la cuenta bancaria.

Algo parecido pasa con el personal doméstico registrado. En general cobran sus haberes en efectivo y ni siquiera tienen una cuenta bancaria.

También deben registrar la CBU todas las personas que en la web de AFIP figuren sin ningún CBU registrado.

Para inscribir la CBU hay que tener clave fiscal o ir personalmente a la AFIP.

Cómo inscribir la CBU en la AFIP para cobrar la devolución del IVA

Según el Blog del Contador, los pasos son los siguientes:

  • Ingresar a la página web de AFIP y acceder con clave fiscal al servicio “Declaración de CBU“.
  • Una vez dentro, el contribuyente podrá visualizar, en el caso de corresponder, la o las CBU informadas, las de terceros que se hayan vinculado y las autorizadas para realizar transacciones.
  • El sistema va a solicitar los 22 números de la clave bancaria y el motivo por el que se la quiere registrar: para devoluciones, Mis Facilidades o pago de monotributo.
  • Por último, presionar en “Informar CBU“.
  • Una vez consignado el registro, la entidad bancaria deberá emitir una autorización para el uso de la CBU, que será notificada a través del Domicilio Fiscal Electrónico.

FUENTE: Clarín

Tiempo de San Juan

Suplementos

Contenido especial

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
javier milei aseguro que la inflacion bajaria entre julio y diciembre de 2025

Las Más Leídas

Lanzan inscripciones para una importante carrera en San Juan con 2 años de duración
Él es Julián Aguirre, el joven que lucha por su vida tras sufrir un accidente en un gimnasio de Rivadavia.
Mirá que sectores advierten que tendran dificultades para el pago del aguinaldo. 
Así estará el clima en San Juan este jueves: ¿cuándo afloja el calor?
Un violento. Este es Federico Elías Fernández Santa Lucía, el preso que aterroriza a las empleadas del penal de Chimbas.

Te Puede Interesar