En tiempos de inflación, cualquier descuento viene bien. Y en San Juan hay un sistema vigente que presenta grandes beneficios para el comprador y los comercios, exitoso en otras provincias pero que acá todavía no despega, quizá por ser muy nuevo. Se trata de Billetera San Juan, que contempla el reintegro de hasta el 30% de las compras, con un tope de $4.000 por usuario por mes, teniendo el consumidor en apenas 24 horas disponible en su billetera virtual, el dinero descontado.
Desde fines de noviembre cuando fue lanzado este programa, hay alrededor de 600 comercios inscriptos y unos 3.000 usuarios que bajaron la aplicación en sus celulares que les permite moverse cómodamente con el sistema, según informó la directora de Industria y Comercio provincial, Victoria Castro. Un tibio comienzo en San Juan, pero que se espera revertir. "Viene funcionando desde el año pasado, se ha hecho promoción y la intención es que los comercios se sigan sumando en todo San Juan", dijo la funcionaria en diálogo con radio Estación Claridad este jueves.
Uno de los puntos a mejorar es el problema, reconocido por Castro, de la demora en la registración de los comercios, lo que "lleva un tiempo desde que se suman a la Billetera hasta que les dan el alta en el sistema". También, respecto de los usuarios si registran problemas con la aplicación la funcionaria dijo que "siempre estamos pidiendo en estos casos que nos hagan llegar inconvenientes" al Ministerio de la Producción.
Castro destacó que el sistema prevé un beneficios tanto para vender como para comprar, ya que "el consumidor prefiere comprar donde reciben la Billetera, aumenta la visibilidad y el reintegro lo pueden invertir dentro de los comercios adheridos". En la página oficial de Billetera San Juan se pueden consultar los comercios adheridos. También invitó a descargar la app a los sanjuaninos, lo que se puede hacer desde ese mismo sitio.
"Se está haciendo un gran trabajo para atraer a los comercios, para que esta herramienta pueda llegar a todos los sanjuaninos", evaluó la funcionaria del Ministerio de la Producción. "Se está haciendo un gran trabajo para atraer a los comercios, para que esta herramienta pueda llegar a todos los sanjuaninos", evaluó la funcionaria del Ministerio de la Producción.
Sobre cuándo llegarán a la meta de los 1.000 locales adheridos, dijo que "no queremos decir fecha exacta pero nunca dejamos de salir a buscar comercios adherentes". Recordó que los adheridos tienen cartelería que los identifica.
billetera.jfif
Si bien en el Ministerio de la Producción aseguran que son alrededor de 600 los comercios adheridos a Billetera San Juan, cuesta encontrarlos identificados en el centro sanjuanino.
¿Qué debe saber el usuario?
Con Billetera San Juan, los consumidores ya no necesitarán contar con dinero en efectivo o sus tarjetas, ya que con la billetera virtual podrán pagar sus compras con las tarjetas de débito adheridas de cualquier entidad y/o con saldo virtual, o transferir dinero a otras cuentas / billeteras.
No es necesaria una cuenta bancaria, podrán descargar la billetera virtual desde Google Play o App Store, y comenzar a usarla en el momento.
La billetera virtual un medio de pago rápido, simple, seguro y sin costo para el usuario.
Los beneficios estarán vigentes toda la semana según sea el rubro del comercio y el tope de reintegro es de $4.000 por billetera por mes.
A este beneficio podrán acceder todos los integrantes de una familia que compren con su billetera generando un incremento del poder adquisitivo del grupo familiar.
El reintegro se acreditará a las 24 horas hábiles de realizada la compra en el “saldo virtual” de cada Billetera San Juan. Toda la información, bases y condiciones estarán publicadas en la web del Gobierno de San Juan (www.sanjuan.gob.ar/billeterasanjuan ) y en la de Plus Pagos.
La experiencia de la Billetera Santa Fe
Este programa ya está vigente en otras provincias donde opera el grupo financiero que tiene acciones en el Banco San Juan, como son Entre Ríos y Santa Fe (Esquenazi), siendo esta última provincia la pionera en implementarlo, desde el 12 de enero de 2021. Los entrerrianos lo lanzaron en diciembre, casi al unísono con los sanjuaninos.
Cuando se pensó la iniciativa, el gobierno de Omar Perotti había proyectado sumar en el debut a 500.000 usuarios y 10.000 comercios. Como pasa con todo nuevo proyecto, inicialmente hubo desconfianza y hasta incertidumbre, pero a lo largo del tiempo se dieron resultados contundentes. Desde su creación se registraron 1,75 millones de usuarios y más de 35.000 comercios en toda la geografía santafesina, cifras publicadas en diciembre último por diario Uno Entre Ríos.
La recepción por parte de los santafesinos fue tan grande que desde el gobierno provincial decidieron extender el programa hasta el final del mandato de Perotti, en diciembre de 2023. La razón por la que fueron extendiendo los plazos del programa (se fue prorrogando de a tres meses hasta que se decidió extenderlo hasta finales de 2023) es porque Billetera Santa Fe generó un incentivo del consumo a través de un reintegro al cliente por el consumo en comercios de los rubros promovidos, según publicó el diario La Capital.
Claves de la Billetera San Juan
¿Cómo utilizar la billetera virtual?
1- Descargá la app Billetera San Juan – Plus Pagos (Google Play o App Store).
2- Creá tu cuenta siguiendo los pasos en “Registrarse”.
3- Cargá tu/s Tarjeta/s de Débito de cualquier entidad bancaria (si no estás bancarizado podrás operar con tu cuenta virtual).
4- Disfrutá de los beneficios.
-¿Cuáles son los beneficios de Billetera San Juan?
Los usuarios podrán acceder hasta el 30% de reintegro del total de sus compras con un tope de $4.000 por mes por billetera, comprando en comercios adheridos al programa de un amplio abanico de rubros:
- Todos los días en alimentos y farmacias.
- Viernes sábado y domingo en gastronomía y turismo.
- Martes y Jueves en indumentaria y calzado, jugueterías y librerías, bazar, artículos de limpieza, electro y artículos del hogar.
Los medios de pago que aplican para este beneficio son: Tarjetas de Débito de todos los bancos o saldo virtual.
Las condiciones y características del programa pueden consultarse en sanjuan.gob.ar/billeterasanjuan
¿Cómo cargar dinero?
- En cualquier San Juan Servicios.
- Desde tu cuenta bancaria al CVU de la Billetera.
- Desde otra billetera Plus Pagos.
¿Cómo pagar con la billetera virtual?
- Abrí la aplicación de Plus Pagos en tu teléfono.
- Seleccioná la opción Pago con QR.
- Acercá la cámara al código que te mostrará el vendedor.
¿Querés adherir tu comercio?
Los comercios de toda la provincia pueden adherirse al programa Billetera San Juan de forma simple, rápida y online, ingresando a sanjuan.gob.ar/billeterasanjuan, donde encontrarán además todas las condiciones vigentes o desde www.bancosanjuan.com/empresas.