Una vez que termine el fin de semana largo, volverá la actividad administrativa en todo el país. En ese momento, los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) podrán tramitar un bono extra de hasta $34.000 en ANSES.
Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEUna vez que termine el fin de semana largo, volverá la actividad administrativa en todo el país. En ese momento, los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) podrán tramitar un bono extra de hasta $34.000 en ANSES.
Todas las fechas de cobro ya están confirmadas en el calendario de pagos de junio 2023, siendo ordenadas por el número terminación de documento. Además del extra de $34.000, seguirá la entrega de beneficios de ANSES como el Complemento Leche para la Asignación por Embarazo (AUE).
El extra de $34.000 que dará el Ministerio de Desarrollo Social corresponde a la Tarjeta Alimentar. Se trata de una asistencia social que pretende asegurar el acceso a la canasta básica alimentaria y contribuir a una alimentación saludable de las familias argentinas que lo necesitan.
Los grupos que pueden acceder a la Tarjeta Alimentar son madres de 7 hijos o más que reciben Pensiones No Contributivas (PNC); titulares de la Asignación por Embarazo (AUE); titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) con hijos de hasta 14 años inclusive; y titulares de AUH por discapacidad, sin límite de edad.
Estos grupos tienen la posibilidad de acceder también a otros beneficios, tales como los descuentos en la Tarjeta SUBE para transporte público.
Cobran $34.000: Madres de 7 hijos o más con PNC y AUH con 3 hijos o más.
Cobran $26.000: AUH con 2 hijos.
Cobran $17.000: AUH con 1 hijo y Asignación por Embarazo.
Contenido especial