lunes 29 de septiembre 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Vitivinicultura

383 muestras compiten en el XXXVI Concurso Nacional de Vinos CATA SAN JUAN 2024

Fueron enviadas por 86 bodegas. El certamen es organizado por el Consejo Profesional y Centro de Enólogos de San Juan, con el auspicio del Gobierno de la Provincia, a través del Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación y COVIAR.

Por Redacción Tiempo de San Juan

Desde hace 36 años, el Consejo Profesional de Enólogos y el Centro de Enólogos de San Juan organizan de manera ininterrumpida, el Concurso Nacional de Vinos Cata San Juan, el certamen vitivinícola más antiguo del país y el más importante de la provincia por el alto impacto que genera en el sector y en el mercado local.

Este año se presentaron 383 muestras provenientes de 86 bodegas de Mendoza, La Rioja, Río Negro, Córdoba, Salta, Catamarca, Tucumán, Entre Ríos, Buenos Aires, Neuquén y por supuesto, San Juan, que compiten por Medallas de Plata (87 a 90 puntos), Oro (de 91 a 95) y Gran Oro (más de 96 puntos).

En cuanto al porcentaje de muestras recibidas, un 70% fueron tintos; un 20%, blancos; un 7%, rosados y un 3%, espumantes.

Para destacar es el hecho que, como viene sucediendo desde 2023, hubo un incremento de vinos Naranjos y Bio orgánicos, además de propuestas de vinos menos intervenidos y sin filtrar, una tendencia que crece en Argentina y todo el mundo.

La Ceremonia de Entrega de Premios será realizada el próximo 25 de octubre, a las 19.30, en el Salón Cruce de los Andes, ubicado en el Centro Cívico. El certamen cuenta con el auspicio del Gobierno de la Provincia, a través del Ministerio de

Producción, Trabajo e Innovación, la Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR), la Cámara de Bodegueros de San Juan y la Cámara Vitivinícola de San Juan.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Los camioneros sanjuaninos enfrentan dos factores que los tienen muy preocupados.

Las Más Leídas

¿Otra vez ventarrón? Qué dice el pronóstico para San Juan
En mayo, CANME realizó su asamblea anual y presentó sus principales hitos y avances. La presencia del ministro de Salud, Amilcar Dobladez, reafirmó el respaldo institucional. En la foto, el directorio completo incluida la ahora desplazada Carolina Giménez. 
Las mellizas pocitanas que buscan un sueño internacional. 
Mark Bristow (izquierda) deja Barrick y entra en forma interina Mark Hill. 
¿Aplica el cupo femenino en la conformación de la terna para Fiscal General?

Te Puede Interesar