viernes 26 de septiembre 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Control

El Gobierno reinstauró una medida del cepo: qué pasará con los compradores de dólar oficial

El BCRA impuso esta norma desde este viernes. Es para frenar “rulos” con el contado con liquidación y el MEP. Aplica a todas las personas, humanas y jurídicas

Por Redacción Tiempo de San Juan

El Banco Central (BCRA) reinstauró la restricción cruzada que impone un plazo de 90 días en los que los compradores de dólar oficial no pueden operar con contado con liquidación o MEP y viceversa. Es para frenar rulos ante la incipiente brecha cambiaria que se había formado entre los diversos mercados donde se transa la divisa.

La autoridad monetaria publicó este viernes la Comunicación “A” 8336 que modifica las normas cambiarias. La restricción que introdujo el directorio de la entidad que conduce Santiago Bausili no es desconocida para los operadores y ahorristas locales: supo estar vigente durante los últimos episodio de controles de cambio, la era de “cepo cambiario”.

Los operadores del mercado la conocen como “restricción cruzada”, y lo que hace es impedir a las personas que compran dólares en el mercado oficial volcar esas divisas en las plazas financieras del dólar MEP y el dólar contado con liquidación durante 90 días. La norma empieza a regir hoy mismo.

La restricción se aplica en ambas direcciones: quienes operen con dólar MEP y contado con liqui quedarán inhabilitados para recurrir al mercado cambiario oficial por el mismo período de 3 meses.

“Las personas pueden comprar los dólares para ahorrar, lo que no pueden es ir a abastecer el dólar financiero con esos dólares. Esta medida busca evitar distorsiones en el mercado cambiario”, dijeron en el BCRA ante la consulta de Infobae.

Desde hace varias ruedas, en medio de la volatilidad cambiaria que dominó al mercado en los últimos meses, la cotización oficial y los precios financieros de la divisa empezaron a separarse. Se trató de un regreso germinal de la “brecha cambiaria”. Esto se debió a que en medio del nerviosismo, muchos operadores avezados optaban por hacer sus comprar en el MEP o el contado con liquidación porque son menos burocráticos que el el mercado oficial.

Las brechas activaron los “rulos”, operaciones de arbitraje en las que e compra en el mercado donde el dólar está más barato y se vende en el que está más caro. Esto no tiene costos para el Banco Central, salvo que esté vendiendo reservas en el mercado oficial. Algo que pasó apenas por tres días, aunque con montos importantes que superaron los USD 1.100 millones antes del anuncio de apoyo del Tesoro de EEUU.

Ante la reaparición de estas maniobras propias del desdoblamiento cambiario, el BCRA ya había recurrido a regulaciones para intentar frenarlas durante la semana pasada. En ese entonces, había decidido imponer la “restricción cruzada” pero limitada a un grupo de personas físicas, aquellas que ocupan cargos de relevancia en entidades financieras.

La comunicación publicada hoy establece así las nuevas obligaciones de los bancos a la hora de vender divisas a sus clientes: “la entidad deberá contar con una declaración jurada del cliente en la que deje constancia que se compromete a no concertar, de manera directa o indirecta o por cuenta y orden de terceros, compras de títulos valores con liquidación en moneda extranjera a partir del momento en que requiere el acceso y por los 90 (noventa) días corridos subsiguientes”.

FUENTE: Infobae

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
El proyecto de cobre esta ubicado en el cordón Los Azules -de ahí su nombre- a 3.600 msnm en la cordillera frontal, a 80 kilómetros de Calingasta.

Las Más Leídas

Se conoció la identidad del motociclista que falleció en un accidente en Chimbas
Quién es Pequeño J, el narco que habría ordenado el triple femicidio de Florencio Varela
Cayó la estafadora de Mercado Pago que usaba una aplicación trucha para engañar a comerciantes de Albardón
Publicaron el listado de ganadores del segundo sorteo del IPV.
Quién era el penitenciario retirado que murió en un choque en Chimbas

Te Puede Interesar