jueves 30 de noviembre 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
El drone de Tiempo

La sequía castiga a Desamparados: así se ve su cancha desde el aire 

Pese a los intensos trabajos, las napas subterráneas de agua no aparecen. Desamparados se mantiene en vigilia y lleva invertido casi $3 millones en obras.

Por Carla Acosta

La desesperación crece en Sportivo Desamparados. La sequía que azota a San Juan, la más feroz de los últimos años, no sólo inquieta a los productores. En el club del Barrio Patricias Sanjuaninas ya no ocultan su preocupación por la falta de agua, sobre todo porque se trata de una problemática que vienen padeciendo desde septiembre pasado y, pese a los intensos trabajos que vienen haciendo desde entonces, todavía no aparecen las napas subterráneas. Esta dramática situación se ve reflejada en el campo de juego del Estadio Serpentario, hoy inutilizable por el plantel del Torneo Federal A.

El césped verde y reluciente que solía tener la cancha de Sportivo es historia, al menos por ahora. Hoy domina la tierra, el polvo, en su totalidad. Apenas se puede observar las líneas blancas que se pintan cuando el plantel del fútbol femenino hace de local. Así se ve desde las alturas, según las imágenes que pudo tomar el drone de Tiempo de San Juan este lunes. “Las napas están bajando por falta de agua en la provincia y por eso pasó lo que pasó. Hasta el momento llevamos perforando más de 60 metros y por ahora el agua no aparece”, comentó Roberto García, quien encabeza los trabajos en el campo de juego.

Las malas condiciones de la cancha tienen que ver con la crisis hídrica. Pero también surgió una rotura en la cañería interna, lo que provocó que la bomba de agua también se quemara. Por estas dos razones tuvieron que cavar otro nuevo pozo, también debajo de las gradas, para intentar encontrar la bendita agua. Esos trabajos se vienen realizando desde principios de enero. “El agua no aparece. Pero tenemos la esperanza de que aparezca esta semana o la otra. Soy optimista. No tenemos otra alternativa más que esa”, agregó García.

image.png

En Desamparados necesitan hallar napas subterráneas que aporten agua durante los próximos 15 años. Diariamente utilizan entre 60 y 90 mil litros para regar las dos canchas, y actualmente sólo pueden acceder a 6 mil litros a través de camiones. Incluso, hasta los dirigentes se suman a los trabajos regando las canchas con mangueras.

Esta problemática le generó un costo de más de 3.000.000 de pesos a Desamparados. La bomba que compraron, "lo mejor que hay en el mercado", les costó unos 500.000 pesos. Los caños de perforación petrolera, sumado a la mano de obra, también les significó una inversión importante. Además, para cuando haya agua habrá que costear los trabajos en el campo de juego: estiman que serán otros 3.000.000 de pesos.

Tiempo de San Juan

Suplementos

Contenido especial

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
un ex jugador sanjuanino lanzara un campus de entrenamiento para futuras promesas 

Las Más Leídas

Él es Julián Aguirre, el joven que lucha por su vida tras sufrir un accidente en un gimnasio de Rivadavia.
Un violento. Este es Federico Elías Fernández Santa Lucía, el preso que aterroriza a las empleadas del penal de Chimbas.
Estos son los 14 elegidos para ser jueces, fiscales y defensores en la Justicia de San Juan
Hotel Termas de Pismanta: sus servicios, cómo serán las tarifas y desde cuándo se podrá reservar
Renato Roca, Adriana Ginestar y Romina Solera.

Te Puede Interesar