jueves 13 de marzo 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Asistencia financiera

Sarmiento se quedará sin corsos de carnaval para ayudar a los chacareros afectados por el granizo

El intendente Alfredo Castro informó que, tras un exhaustivo relevamiento sobre los daños registrados por las últimas tormentas de diciembre y enero, se decidió redirigir los fondos. Los detalles de la decisión que ayuda a una treintena de chacareros y productores.

Por Celeste Roco Navea

El granizo y las tormentas de diciembre y enero generaron grandes y graves daño en los cultivos sanjuaninos. Sarmiento fue sin duda uno de los departamentos más afectados, donde productores y chacareros en cuestión de minutos perdieron el trabajo de todo un año de sacrificio de sol a sol. Ante esta situación, y priorizando las necesidades de la comunidad, desde la Municipalidad de Sarmiento se determinó hacer una redistribución de fondos, priorizando la ayuda por sobre los eventos culturales programados para estas fechas.

Fue el jefe comunal del departamento del sur, Alfredo Castro, quien informó la decisión de reasignar los fondos. Se trata de unos 24 millones de pesos que saldrán de las arcas municipales para ayudar a chacareros y productores que se vieron afectados por los últimos temporales.

La asistencia consistirá en un aporte no reembolsable de 250.000 pesos por hectárea, con un tope máximo de hasta cinco hectáreas por productor. El monto es por pérdidas totales, por lo que si en el relevamiento se determina que las pérdidas son menores al 100%, la cantidad de dinero a recibir también será menor.

“Tenemos más o menos alrededor de 32 productores en la zona, abarcando 98 hectáreas aproximadamente”, detalló el jefe comunal.

image.png

Para poder hacer frente a esta asistencia, desde el municipio se decidió no avanzar con los corsos y bailes de carnaval programados para Media Agua y Los Berros. Al respecto, dijo Castro: “Los espectáculos culturales, como bailes de carnaval y corsos son de vital importancia para la identidad de la comunidad, son espacios de celebración y encuentro. Sin embargo nos encontramos con esta situación excepcional que demanda a priorizar el bienestar de las personas día a día”.

Y continuó: “Esta decisión no fue tomada a la ligera, fue el resultado de un análisis cuidadoso y de escuchar las necesidades de quienes más sufren las consecuencias de estas adversidades. Sabemos que este apoyo no resolverá todos los problemas, pero es un paso firme y completo para demostrar cómo el gobierno está comprometido en acompañar a nuestra gente en los momentos más difíciles”.

Si bien cuentan con un total de productores y chacareros afectados, que son quienes realizaron las denuncias por daños en su momento, no descartan que se sumen más damnificados, por lo que el plazo para denunciar continua vigente. Además se informó que la redistribución de fondos debe pasar por el Concejo Deliberante, por lo que no se descarta que en unos 15 a 20 días los trabajadores puedan contar con el dinero en efectivo.

El intendente dejó en claro que la asistencia económica es para los que cultivaron la tierra, no así para los dueños de los terrenos. Esto fue necesario especificar ya que hay varios productores y chacareros de la zona que alquilar hectáreas para llevar a cabo sus cultivos.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

Por qué la sanjuanina fallecida en un boliche dejó de tomar la medicación: la explicación de la familia
El último mensaje en redes de Ludmila, la sanjuanina que murió a la salida de un boliche: Me basta con saber que hice las cosas bien
Tragedia frente a una bodega de Caucete: murió una mujer tras el choque de un auto contra un pilar
Así están los departamentos que prometía la empresaria sanjuanina denunciada por estafa
Estas son las amigas cauceteras que sufrieron un accidente fatal en Ruta 20

Te Puede Interesar