miércoles 19 de marzo 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Importante

¿Tenés un enfermo en casa?, Capital certificó 20 nuevos cuidadores domiciliarios

Se trata de los alumnos del curso de capacitación “Cuidarse para cuidar”, que dictó la Municipalidad de Capital para personas con interés en aprender cuidados básicos en personas adultas mayores.

Por Redacción Tiempo de San Juan

En la pandemia se hizo más evidente la necesidad de conocer y aplicar protocolos de autocuidado, aún más en el caso de personas que atienden a adultos mayores. Con ese fin la Dirección de Empleo y Desarrollo Productivo dictó el curso “Cuidarse para cuidar” del que participaron personas de más de 45 años con domicilio en Capital. 

Este martes se hizo entrega de los certificados a quienes cursaron por dos meses y se convirtieron en Cuidadores Domiciliarios y Hospitalario. Los graduados recibieron muy emocionados su certificación que los habilita para una nueva salida laboral.

Darío Lisi expresó su satisfacción. “Fue una experiencia muy buena, en donde tuvimos mucha participación y me sirvió también para mi crecimiento personal”. Andrea Lozano contó su conformidad con el curso. “Nos da mayor experiencia para cuidar a nuestros abuelos que tienen internación domiciliaria y sobre todo la contención que hay que brindarle con mucha empatía”.

Fernanda Herrera manifestó que en algunos casos a cuidado a adultos mayores, “Pero al haber hecho este curso me ha brindado conocimientos que no tenía y esto es muy positivo, ya que hay situaciones que se presentan con adultos mayores en donde uno tiene herramientas y nuevos recursos para ayudarlo”.

Al finalizar el acto el Director de Empleo, y Desarrollo Productivo de Capital, Martín Mallea, sostuvo que “este curso ha consistido en acompañar a las personas, que tienen la vocación para el cuidado de personas que están atravesando una enfermedad o de alguna situación que necesitan de la asistencia. Entonces tomamos la decisión a partir de la post pandemia que sucedió y la necesidad de plantear el fortalecimiento de estos oficios para que personas comunes necesiten cuidar a algún familiar o de asistir a cualquier enfermo puedan brindar este tipo de herramientas”, aseveró Mallea.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Se viene la noche de cierre del Carnaval en 9 de Julio.

Las Más Leídas

La pareja detenida.
Osvaldo Benmuyal y Marcelo Arancibia en la sala de audiencia.
Lo que hicieron unas alumnas sanjuaninas y que dio qué hablar
Policías balearon por la espalda a un joven en Chimbas y denuncian abuso de autoridad
Los ahora condenados Analía Echegaray y Fernando Cardaci.

Te Puede Interesar