miércoles 19 de marzo 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Efeméride

Día de Todos los Santos: por qué se celebra y las actividades previstas en San Juan

Cementerios de todo el mundo realizan diversas actividades para recordar a los difuntos en el Día de Todos los Santos. Las misas previstas en San Juan.

Por Redacción Tiempo de San Juan

Cada 1 de noviembre se celebra en todo el mundo el Día de Todos los Santos, una fecha que invita a realizar diversas actividades con el objetivo de recordar aquellas personas que fallecieron. Esta festividad de origen celta adquirió un nuevo significado con la llegada de la Iglesia Católica.

El origen de la festividad se remonta al siglo IV, fecha en la que se legitimó el cristianismo. Durante los primeros años de vida de esta religión, los mártires y santos eran recordados individualmente en una fecha específica. Sin embargo, a medida que el número de santos aumentó, fue imposible dedicar un día específico a cada uno de ellos. Por tanto, se decidió escoger una fecha para honrar a todos los santos.

En ese contexto, para esta jornada se han previsto diversas misas en San Juan. En la Iglesia Catedral se realizarán celebraciones a las 12 y a las 20 horas. “Este festejo es muy importante, porque se celebra a todos los santos. Ellos son los guías y luminarias que tenemos. Como Mama Antula y el bien llamado 'Buen pastor de Cuyo, oramos ', Monseñor Américo Orzali, pedimos que Dios lleve a los altares a aquellos argentinos, que creemos que son santos”, dijo el Padre Andrés Riveros en Canal 13.

Distintas iglesias de la provincia también realizarán misas especiales conforme a la fecha. La comunidad religiosa de cada barrio podrá interiorizarse sobre el horario de las mismas acercándose a su parroquia o iglesia más cercana.

¿Qué diferencias hay entre el Día de Todos los Santos y el Día de los Fieles Difuntos?

Suele ocurrir que se confunde el Día de Todos los Santos con el Día de los Fieles Difuntos, también conocido como Día de los Muertos o Día de las Ánimas. Sin embargo, se trata de festividades distintas.

El Día de Todos los Santos para honrar tanto a los santos conocidos como a los desconocidos. Se realiza un especial recuerdo a todos los que viven en la presencia de Dios.

Por su parte, el Día de los Difuntos se celebra el 2 de noviembre y honra el recuerdo de quienes ya no siguen en la vida terrenal. La Iglesia busca que se dedique esta jornada a la oración por todas las almas.

(Con información de Diario El Mundo)

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
tras el dnu, otra sesion: el peronismo busca extender la moratoria previsional y un aumento para jubilados

Las Más Leídas

La pareja detenida.
Osvaldo Benmuyal y Marcelo Arancibia en la sala de audiencia.
Lo que hicieron unas alumnas sanjuaninas y que dio qué hablar
Policías balearon por la espalda a un joven en Chimbas y denuncian abuso de autoridad
Los ahora condenados Analía Echegaray y Fernando Cardaci.

Te Puede Interesar