Los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) de ANSES, este julio de 2025 serán beneficiados por tres ítems diferentes. Dos bonos y un aumento, todo confirmado por el Gobierno Nacional al mando de Javier Milei.
Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl monto final será diferente para los beneficiarios de las Asignaciones Universales, según manifestó el Gobierno junto a la ANSES.
Los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) de ANSES, este julio de 2025 serán beneficiados por tres ítems diferentes. Dos bonos y un aumento, todo confirmado por el Gobierno Nacional al mando de Javier Milei.
El gobierno implementó un nuevo esquema a mitad del 2024 en el que las prestaciones serán ajustadas con aumentos según este dato del mes anterior. Por eso, en abril los beneficiarios que perciban alguna asignación recibirán un incremento en los haberes.
El dato de la inflación de abril publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) fue de 1,5%. Los haberes de la Asignación Universal por Hijo (AUH) pasa a ser de $111.140. Aunque, a la cuenta de los beneficiarios ingresa el 80% de dicho monto, producto de la Libreta AUH, por lo que recibirán $88.912. Los titulares de la AUH con discapacidad recibirán $358.545.
Para acceder al 20% retenido de la asignación por hijo se debe presentar anualmente la Libreta AUH. Este registro incluye información sobre los controles de salud, el plan de vacunación y la escolaridad de los beneficiarios menores de edad.
Las beneficiarias de la Asignación Universal por Hijo (AUH) pueden acceder a dos pagos complementarios. El primero es el Plan de los 1000 Días, conocido como Complemento Leche. Está dirigido a madres gestantes y niños de hasta 3 años. Busca garantizar el acceso a leche y alimentos nutritivos en hogares vulnerables.
El otro es la Tarjeta alimentar que intenta garantizar el acceso a la canasta básica de alimentos. Las personas que busquen acceder a esta asistencia alimentaria de ANSES deberá ser beneficiario de alguna asignación.
La tarjeta alimentar, otorgada por el Ministerio de Capital Humano, se entrega automáticamente junto con la AUH. Está destinada a familias con hijos de hasta 17 años o hijos con discapacidad sin límite de edad.
Montos actualizados:
Fuente: Ámbito Financiero