El 2022 comenzó de una manera muy triste en la provincia, tras la trágica muerte de Yoselí, una nena de 11 años a quien le quitaron la vida tras ser violada. Desde el Movimiento de Mujeres Sanjuaninas emitieron un comunicado apuntando en la necesidad de trabajar en la prevención, para que algo así no vuelva a suceder. Lamentablemente la muerte de la nena es el primer femicidio del país.
En su comunicado, firmado por la presidenta y secretaria de prensa del Movimiento, solicitan “la implementación de políticas públicas serias con el presupuesto necesario para trabajar en la prevención, aplicación efectiva de la legislación vigente, campañas educativas y de concientización dirigidas a toda la comunidad, principalmente a los varones”.
El comunicado, bajo el lema “Justicia es que no pase”, es dirigido al gobernador Sergio Uñac, a los ministros provinciales e intendentes de los 19 departamentos.
En el pedido del Movimiento solicitan que las políticas públicas sean abordadas de manera integral en escuelas, las áreas de mujer de los municipios, todos los centros de salud como los centros deportivos, y otro tipo de espacios. También plantean el abordaje en los distintos medios masivos de difusión y soportes tecnológicos.
“Hay que abrir debates para revertir ideas atrasadas sobre el rol de la mujer como objeto de propiedad, de uso o de alquiler, y que está penado el vínculo de relación con una niña, niño o adolescente, aunque exista `consentimiento´”, cierra el comunicado.
