Este miércoles el Poder Judicial de San Juan anunció que en noviembre comenzará a aplicarse la Mediación Judicial Obligatoria en los Juzgados de Familia de la provincia. El presidente de la Corte, Daniel Olivares Yapur, informó que se trata de una instancia previa a la demanda que busca reducir costos y tiempos para las partes y la Justicia local. Las claves.
Según explicó Marianela López, titular del Primer Juzgado de Familia de la provincia la mediación obligatoria comenzará aplicarse en causas como alimentos, régimen de cuidado personal de los niños y aquellas del fuero de familia que necesitan una resolución rápida.
"Es muy beneficiosa porque no es necesario llegar a la confrontación sino una manera alternativa para solucionar estas causas, con plazos más cortos, llegando a un acuerdo. Son soluciones pacíficas de conflictos a resolver", aseguró López.
La jueza es una de las titulares de los tres juzgados de Familia que tiene la provincia y que, según explicó, llegan a juntar hasta 12 mil causas por año, es decir unas 4 mil anualmente, cada uno.
"La diferencia más importante y la principal es el tiempo que representa la mediación, la celeridad. No ingresamos al ámbito de la Justicia, los costos para las partes son menores y las soluciones más rápidas. Si se llega a un acuerdo bienvenido sea y se termina ahí y si no se llega se inicia la etapa de la demanda", remarcó la jueza.
Así, de las más de 10 mil causas anuales que tienen estos juzgados, esperan poder resolver unas 3.500 durante la mediación.
"La mediación es un órgano diferente, está compuesto por abogados especializados en mediación, es un cuerpo formado diferente que no tiene dependencia del juez", detalló López.
Así las cosas, esperan que en los próximos días la Corte abra la convocatoria para abogados mediadores que se harán cargo de estos procesos.