Una de las novedades del nuevo servicio de transporte público es la identificación que tendrán los colectivos que circularán por las calles sanjuaninas, ya que la numeración actual de las líneas desaparecerá por completo. Cada departamento tendrá un color y cierta cantidad de líneas asignadas.
En los departamentos alejados, cuyo funcionamiento de la RedTulum está en vigencia desde febrero, utilizan el color naranja.
Para Zonda las líneas serán 140, 141 y 142, y para Ullum 160, 161 y 162. Los colectivos que llegarán a estos departamentos estarán identificados con el color violeta.
A Rawson llegarán las líneas del 200 al 214, a Pocito las líneas del 240 al 246 y a Sarmiento del 260 al 266. Los colectivos estarán identificados con el color amarillo.
Bajo el color celeste estarán las líneas del 340 al 346 que llegarán a Caucete, del 360 al 364 que llegarán a 25 de Mayo, del 320 al 323 que llegarán a 9 de Julio; mientras que del 300 al 305 las líneas que llegarán a Santa Lucía.
Los colectivos identificados con el color verde manzana llegarán a Chimbas con las líneas del 400 al 408, a Albardón con las líneas 420 al 423, a Angaco del 440 al 444 y a San Martín las líneas del 460 al 462.
Por último, las líneas del 100 al 104 llegarán a Capital y del 120 al 128 a Rivadavia. Estas líneas estarán identificadas con el color rosado.

Además, estarán las líneas primarias, donde se encontrarán los troncales de norte a sur (TNS) y de este a oeste (TEO); los corredores entre los que están el Inter-Hospitalario (A), Benavidez (B), Líbano (C), Alto de Sierra (D) y Trinidad (E); las líneas perimetrales 10 Suroeste, 20 Sureste, 30 Este y 40 Norte; y por último las líneas Interurbanas identificadas 2 Interurbana Sur, 3 Interurbana Este y 4 Interurbana Norte.

En la aplicación se podrá visualizar de manera clara el recorrido puntual de cada una de las nuevas líneas que prometen un servicio más ágil y eficiente.