martes 22 de abril 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
CÁMARA PENAL

Los números del embudo del sistema penal

El detalle de la cantidad de causas a juicio y las que ingresan por apelaciones. A éstas últimas las señalan como el gran obstáculo. Por Gustavo Martínez Puga

Por Redacción Tiempo de San Juan

Desde los jueces de primera instancia que hacen las investigaciones, pasando por los que hacen los juicios en la Cámara Penal y hasta en la Corte de Justicia, el último resorte de un caso penal, coinciden en que la Cámara Penal es el embudo del sistema penal sanjuanino. Tiempo de San Juan accedió a las cifras oficiales y por primera vez se conoce cuál es la realidad en números de esa instancia en la que se atoran los casos.

El 46,2 % de las causas que ingresaron en el 2017 a la Cámara Penal fueron recursos de apelación.

La Cámara Penal está compuesta por tres salas. Cada una tiene un tribunal. Esos nueve jueces son los responsables de hacer todos los juicios y también tienen la función de resolver los recursos de apelación (es cuando el abogado de una persona investigada por un juez de primera instancia no está conforme con alguna medida tomada por el juez que investiga).

El problema radica en que los jueces de la Cámara Penal dicen no tener tiempo para juzgar a las personas procesadas por distintos tipos de delitos porque les insume mucho tiempo estudiar y resolver los recursos de apelación.

Por ejemplo, en la Sala Primera ingresaron 251 causas durante el 2017. Es decir que, en promedio, a las tres salas de la Cámara Penal entraron 753 causas el año pasado. De ellas, casi la mitad fueron apelaciones de los abogados defensores.

De las 251 causas que registró la Sala Primera, 116 fueron apelaciones y 135 para juicios.

De las 116 apelaciones, 79 fueron causas con detenidos (las cuales tienen prioridad); 34 sin detenidos y 3 habeas corpus.

De esas 116 apelaciones, la Sala Primera resolvió 106 casos.

De las 135 causas que tuvo la Sala Primera para juicio, 100 fueron con detenidos (las cuales tienen prioridad para ser llevadas a juicio); 35 fueron sin detenidos.

De esas 135 causas a juicio, 24 se resolvieron en un juicio común; 51 en un juicio abreviado; 14 fueron con probation y en 3 hubo extinción de la acción penal.

¿LA SOLUCIÓN?

Los números demuestran que casi la mitad del total de causas que ingresan a la Cámara Penal son apelaciones.

Desde la Corte de Justicia se anunció que se pondrá en funcionamiento la Sala Cuarta de la Cámara Penal, creada legalmente hace 15 años.

Se dijo que allí se concentrarán todas las apelaciones para descomprimir a los nueve jueces de las otras salas, para que se dediquen exclusivamente a realizar juicios.

Hay opiniones divididas entre los camaristas penales consultados por Tiempo de San Juan sobre si la Sala Cuarta será la solución.

Algunos jueces opinan que no será así porque al tribunal de la Sala Cuarta le caerán el 46,2 % del total de causas que ingresen a la Cámara Penal. Es decir, creen que esa sala se verá saturada.

Por otro lado, hay camaristas penales que opinan que sí puede ser la solución que haya tres jueces resolviendo exclusivamente los recursos de apelación. Sostienen que, al poner en funcionamiento la sala en pleno, tendrán el personal necesario y creen que eso le permitirá al tribunal funcionar correctamente.

En lo que sí están de acuerdo los jueces penales de la segunda instancia es que el sistema actual de la Cámara Penal colapsó.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
video: el insolito momento de un auto circulando por la peatonal de san juan

Las Más Leídas

La Policía Federal reventó el kiosco de drogas de El Negro Alexis en Chimbas
La directora de Defensa al Consumidor Fabiana Carrizo aseguró que el intendente Juan Carlos Abarca la destrató.
Difundieron las primeras imágenes del papa Francisco en el féretro. Fotos: Vaticano.
Juan Pablo Echegaray participó de la audiencia via zoom
Este es el momento en el que se llevan detenido al sospechoso.

Te Puede Interesar