Los sanjuaninos que serán voluntarios del Papa Francisco en Chile
Son seis jóvenes que durante cuatro días formarán parte de una experiencia única junto a otros 20.000 personas de toda Sudamérica. Conocelos. Por Florencia García.
Cuando muchos jóvenes viajan a Chile para disfrutar de sus vacaciones, hay otros que lo hacen para ayudar al prójimo. Este es el principal objetivo de seis jóvenes sanjuaninos que durante cuatro días se dedicarán a servir y darle una mano amiga a los millones de personas que asistirán a ver el Papa Francisco en Chile.
Ellos son Mathías Saavedra, Jesica Arias, Ana Paula Archilla, Sofía Videla y Agostina Sansó, quienes junto a otros 20.000 jóvenes de distintas partes de Sudamérica serán voluntarios del Papa Francisco.
Son jóvenes estudiantes que entre ellos se conocen poco, pero desde hace tres meses tienen una tarea en común: capacitarse sobre Jesús, la Iglesia y sobre qué significa ser voluntarios del sumo pontífice para poder cumplir con su tarea solidaria.
Reunidos, cumpliendo con las capacitaciones.
Tiempo de San Juan pudo reunirse con Mathías Saavera y Jesica Arias quienes, en representación de todo el grupo, contaron cómo se preparan para servir a Francisco.
El primero en inscribirse fue Mathías y fue un anuncio en Facebook el que despertó en él el “bichito” del voluntariado.
“Con Jesica nos conocíamos pero no éramos amigos. Yo sabía que ella tenías algunas tareas relacionadas con la Iglesia y pensé que le gustaría formar parte de los voluntarios del Papa Francisco. No dudé en invitarla y ella aceptó”, comentó Mathías.
“Ni bien me dijo acepté, pero cuando me puse en contacto con la gente de la organización me dijeron que las inscripciones ya habían terminado, pero que había tenido mucha suerte porque una voluntaria acababa de avisar que no iba a poder ir y que yo ocuparía su lugar. Evidentemente era de Dios que tenía que ir”, agregó Jesica.
Todavía no saben bien cuál va a ser la tarea designada a cada uno de ellos, ni si van a estar juntos o separados. Desde la organización no les dieron mayores detalles, pero lo que sí saben es que esta experiencia los enriquecerá como personas y será, seguramente, una de las más importantes de sus vidas.
Cada uno viajará por su parte y el punto de encuentro será el día 15 de enero en la Terminal de Ómnibus de Santiago de Chile. Desde allí partirán todos juntos hasta una escuela albergue, dónde se hospedarán durante su estadía en el país tras andino.
Sueñan con tenerlo cerca al Papa y cada uno tiene un pedido especial para hacerle. “Que visite Argentina”, dijo Mathías, “Que me bendiga para que pueda terminar mis estudios”, expresó Jesica.