Una sanjuanina vivió momentos de temor y preocupación cuando fue picada por una araña y comenzó a sentir graves síntomas. Al ir al hospital pudieron detectar que la especie que la había atacado es la comúnmente conocida como “viuda negra” y pudieron suministrarle el antídoto justo a tiempo.
Susana Herrera, la mujer de 54 años, fue quien contó que todo ocurrió el pasado lunes alrededor de las 18, en su lote ubicado en calle Rawson y Callejón Blanco, en Albardón.
En el momento del hecho, ella estaba limpiando las plantas de ciruela de su lote, cuando sintió una fuerte picada en la cabeza, según informa el medio Albardón Noticias. Sin prestarle demasiada importancia a lo sucedido, la mujer continuó su tarea. Pero pronto comenzó a sentirse mal y se dispuso a descansar.
Fue entonces que los síntomas comenzaron a ser más intensos. Primero sintió un fuerte dolor en su cuerpo, principalmente en sus extremidades, luego llegó el vómito y, posteriormente, la dificultad para respirar.
Ante la situación, decidió subir a su bicicleta y acercarse al hospital de su departamento. Allí, los médicos pudieron determinar que efectivamente la picadura pertenecía a la “Latrodectus mactans” comúnmente llamada “viuda negra” y de inmediato se le coloco el suero antídoto. Como consecuencia, de a poco, la mujer comenzó a recuperarse. Afortunadamente, luego de unas horas, recibió el alta médica y se encuentra fuera de peligro.
¿Qué hacer ante la picadura de una araña de este tipo?
La araña viuda negra del género Latrodectus tiene un cuerpo negro y brillante con una forma de reloj de arena rojo en la zona ventral, su picadura puede ser letal, ya que su veneno contiene químicos tóxicos, incluyendo la neurotoxina alfa-latrotoxina, que hacen que las personas se enfermen.
Este arácnido generalmente se encuentra en muros de piedra, cercas, pilas de troncos, muebles de exterior y otras estructuras al aire libre. Se encuentran usualmente, pero no siempre, cerca del nivel de la tierra o a unos pocos pies de la tierra. Estas arañas tejen redes que lucen irregulares, asimétricas y “desorganizadas”.
El primer síntoma de una picadura de viuda negra generalmente es un dolor similar a una punción con un alfiler, esto se siente en el momento de la picadura, mientras que además puede presentarse hinchazón leve, enrojecimiento y una lesión en forma de diana. Luego de entre 15 minutos y 1 hora, un dolor muscular sordo se irradia desde la zona de la picadura a todo el cuerpo, calambres, rigidez muscular, náuseas, sudoración y, en casos severos, dificultad para respirar.
Entre las recomendaciones se aconseja lavar inmediatamente la zona de la picadura con agua y jabón para reducir la posibilidad de infección y acudir lo antes posible a un centro de atención médica para recibir tratamiento adecuado.
* Con información de Albardón Noticias