Días atrás desde el Colegio de Fisiokinésico advirtieron que si no se llegaba a un acuerdo con la Obra Social Provincia (OSP) con relación al arancel por cada sesión, los kinesiólogos dejarían de recibirla, por lo que los pacientes perderían la cobertura. Afortunadamente la reunión llegó a buen puerto y se levantó la medida de fuerza anunciada.
En dialogo con Tiempo de San Juan, Luis Martínez, presidente del Colegio Fisiokinésico, aseguró que se llegó a un aumento de canon de la sesión del 26,7% a partir de marzo para todas las prestaciones convenidas con la OSP. Además, se acordó un retroactivo a febrero del 8,3%. De esta manera los profesionales estarán alcanzado el 35% de aumento.
“Nuestro malestar principal es que la propuesta inicial fue de 3,8%, y tras reunirnos y limar asperezas llegamos a un aumento del 35%. Es importante, pero sigue sin ser suficiente”, dijo Martínez. Pese a ello, creen que es un buen inicio para poder seguir manteniendo dialogo y las negociaciones con la OSP con la finalidad que los profesionales no pierdan ante la inflación. Es por este motivo que no solo se habló sobre el aumento de las prestaciones, sino también del pronto pago, la negociación de la deuda de 20 millones de pesos que la OSP mantiene con los profesionales por un desfasaje administrativo entre otros temas de interés para los kinesiólogos.
Para finalizar, el profesional aseguró: “pudimos revertir la situación. La realidad es que terminamos bien dentro de lo esperable. Si bien no hemos logrado conseguir un monto fijo, que es el objetivo, estamos camino a eso. La obra social lo está estudiando fuertemente para lograrlo este año”.