El secretario de Seguridad provincial, Carlos Munisaga, anunció que septiembre próximo se podrán inaugurar las alrededor de 250 celdas que se construyen en el Penal de Chimbas.
Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl secretario de Seguridad provincial, Carlos Munisaga, anunció que septiembre próximo se podrán inaugurar las alrededor de 250 celdas que se construyen en el Penal de Chimbas.
"Calculo que en alrededor de 60 días vamos a estar inaugurando los nuevos pabellones en el servicio penitenciario, para dar respuesta a este crecimiento de condenas por el trabajo en conjunto entre el sistema judicial y la Policía de San Juan", dijo el funcionario, en diálogo con Radio Sarmiento.
Munisaga puso en contexto esta obra. Analizó que "en San Juan se reformó el sistema judicial, con el sistema de Flagrancia se ha puesto en funcionamiento el sistema acusatorio hace 2 años y ahora se amplía en la Segunda Circunscripción con sede en Jáchal. Esto ha dado efectividad al trabajo policial y a la prevención, en tener policías y en tener comisarías que son cada vez más, para atender las situaciones en los departamentos. Además, tener patrulleros en condiciones, cámaras de seguridad, un 911 que funciona y permite que al delincuente se lo atrape y que vaya al sistema judicial, y ese delincuente termina siendo condenado. Por eso, estamos reformando el servicio penitenciario".
Por otro lado, el secretario de Seguridad informó respecto del Penal de Ullum que "ha tenido un cambio en su proyecto ejecutivo. Es una obra que no se ha asumido como se había pensado en un principio, que tenía previsto albergar allí a reos de máxima seguridad, con condenas grandes en el tiempo. Dadas las transformaciones que hemos tenido en el sistema judicial, vemos que las condenas son mucho más cortas. Por ende, necesitamos un penal que más que máxima seguridad, debe tener mayor capacidad para alojar más personas, dado este funcionamiento del sistema judicial que se lleva adelante".
Agregó que,entonces, al reformarse ese proyecto "se han bajado los costos en un 40% respecto de lo que era el proyecto original y esto lo está llevando adelante el Ministerio de Obras Públicas y se comenzará con esta nueva construcción".
No obstante, consideró que por esta neutralización del proyecto de Ullum que tuvo la obra se planificó mejorar el Penal de Chimbas.
Según destacó el funcionario, se trata de la inauguración de cerca de 250 celdas que vienen a ampliar el Penal de Chimbas, que conformarán una unidad nueva dentro del predio, que es la 5 y ya está en su última etapa de construcción.
La construcción de una nueva unidad penitenciaria se viene gestando desde fines de 2021 y es un edificio totalmente moderno en el predio chimbero.
La ampliación está ubicada aledaña al Pabellón N° 1 y consta de cuatro pabellones, nuevo cierre perimetral y servicios, contribuyendo en su totalidad 236 celdas individuales.
El diseño de cada pabellón responde a un esquema “podular”, donde las celdas se ubican, en dos niveles, alrededor de un espacio de uso común, denominado “salón de día”, todo vigilado desde un puesto de control “remoto”, sin acceso ni contacto con el interno, ubicado estratégicamente para permitir, sin interferencias, la visual a la esclusa de acceso, a todas las puertas de las celdas, al salón de día, al sector de sanitarios y a través de una superficie de carpintería transparente, al patio de recreos.
Las ventajas buscadas por este sistema es mejorar las condiciones particulares de los pabellones, tanto para el interno como para el personal penitenciario.
Los cuatro pabellones, unidos a través de alambradas de seguridad, forman un gran espacio abierto “recinto penal” en el cual están ubicados los accesos. Este espacio incluirá veredas y espacios verdes que serán mantenidos por los propios internos y podrá formar parte de su laborterapia.
Rodeando el recinto se encontrará un espacio de seguridad hasta completar el sector con una doble alambrada de seguridad, que es de cierre.
Contenido especial