domingo 19 de marzo 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Volvió a España

Renunció el director de la Orquesta Sinfónica de la UNSJ y buscan reemplazante

La noticia la dio a conocer la Universidad a través de un comunicado.

Por Redacción Tiempo de San Juan

Por razones sumamente familiares e íntimas, Alfons Reverte renunció a su cargo de director de la Orquesta Sinfónica de la UNSJ y ahora los directivos buscan a su nuevo reemplazante. Ahora la Universidad deberá elegir a su nuevo reemplazante lo más antes posible ya que casi están a la víspera de su cincuentenario.

Esta noticia la informó el director del Centro de Creación Artística Orquestal, Juan Carlos Caballero, quien señaló que los ensayos comenzarán el 1 de marzo y que el primer concierto de la temporada será bajo la dirección de Iván Lara.

Caballero destacó: “Vamos a dedicar todo el 2023 a trabajar con directoras y directores invitados, abocados a la búsqueda de nuestro nuevo o nueva titular. Son muchos los directores y directoras que se han propuesto para venir a trabajar a San Juan, así es que vamos a hacer un trabajo detallado, tanto durante los ensayos como en los conciertos, para elegir. Esta elección se hará como siempre se ha hecho, con la votación de toda la orquesta”.

También informó que la comisión interna de la orquesta trabajará profundamente en este tema y es por ello que irán conociendo las nuevas propuestas a lo largo del año, pero que la decisión final involucra el voto de todas y todos los músicos. “Dado que Alfons Reverte decidió, por razones personales y familiares, no seguir con su continuidad, hemos pensado que la mejor manera será seleccionar entre las mejores opciones, atendiendo a qué transmite cada uno o cada una a la orquesta”.

Y siguió diciendo a la UNSJ: “Con mucho tiempo de ensayo, por lo complejo del repertorio. Contaremos con la presencia de Iván Lara, un director que ya es conocido para la orquesta. En el segundo concierto, contaremos con Ariel Ardit, uno de los mejores cantantes de tango del momento. También estamos en conversaciones con el Teatro del Bicentenario y con Mozarteum, para volver a trabajar en conjunto este año”.

Finalmente, Caballero afirmó que “el mayor desafío del año será el concierto de gala para los 50 años de la UNSJ, que será en octubre y que nos permitirá contar una vez más con la presencia de Emanuel Siffert. Y también prepararnos para el 2024, en que la orquesta cumple 50 años”.

Fuente: UNSJ

Tiempo de San Juan

Suplementos

Contenido especial

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Suicidio en el Centro Cívico. Una mujer saltó al vacío y la escena horrorizó a decenas de sanjuaninos en el lugar

Las Más Leídas

Para el mate y las sopaipillas: domingo bien fresquito, ¿y con tormentas?
El anuncio de ANSES que preocupa a un amplio grupo de beneficiarios
Un hombre resentido y el alevoso asesinato en Desamparados para hacer sufrir a su exmujer
El vice de Gioja, ya se sabe cómo, no se sabe quién: las pistas
Choque en el anillo interno de Av. Circunvalación. Imagen cortesía Diario Huarpe.

Te Puede Interesar