En el corazón de 9 de Julio, un merendero salió a ponerle ritmo y color a los carnavales sanjuaninos bautizados como "La Scaloneta". Ese es el nombre que eligieron para la murga y batucada que integran unas cien personas entre chicos y grandes.
Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEn el corazón de 9 de Julio, un merendero salió a ponerle ritmo y color a los carnavales sanjuaninos bautizados como "La Scaloneta". Ese es el nombre que eligieron para la murga y batucada que integran unas cien personas entre chicos y grandes.
"Es un homenaje para los campeones del mundo, nos parecía que era especial el nombre", contó Marito Díaz, quien está a cargo de la murga junto a su esposa Paola.
Este movimiento nació de un merendero que alimenta a decenas de niños y niñas, y contó con el apoyo de los padres y vecinos de la zona. Todos aportaron su granito de arena para que, a pulmón, sus integrantes puedan tener su vestimenta y puedan recorrer distintos puntos de la provincia.
Para este año, como la temática tenía que ver con la Selección Argentina y el homenaje a los campeones, los músicos y bailarines apostaron a los colores albicelestes. En la bandera, la que encabeza el desfile de la murga, aparece el nombre que hace referencia a Lionel Scaloni y sus dirigidos, y también la imagen de un colectivo.
"Son muchos niños, adultos, jóvenes y chicos con discapacidad los que participan de esta murga. Todos están contentos y orgullosos de participar. La gente, además, nos recibió muy bien en todos los carnavales; les gustó la idea de la Scaloneta", agregó Marito.
Contenido especial