martes 25 de marzo 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Historias de elecciones

Juntos y guiando para un voto consciente, el ritual que comenzó la familia Jorquera

Padres e hijos acuden a las urnas juntos. La primera vez votando, las charlas en familia y el rol de guía que tienen ante sus hijos adolescentes.

Por Celeste Roco Navea

Durante las jornadas electorales suceden distintas situaciones. Generaciones completas que se acompañan hasta las urnas, personas que no se perdieron ni una sola elección, las primeras veces. Entre ellas, se encuentra la historia de la familia Jorquera, quienes iniciaron un ritual que esperan sostener durante el futuro.

Sebastián y Claudia tienen tres hijos adolescentes. Lucas tiene 18 años, mientras que Camilo y Sebastián apenas tienen 17. Si bien los últimos dos no están obligados a votar, este año por primera vez se acercaron a las urnas, en compañía de sus padres.

Los cinco llegaron juntos a la Escuela Antonio Torres, y comentaron a Tiempo de San Juan lo que implica para la familia votar y conocer las opciones a consciencia.

“Ellos se instruyen, averiguan, tratamos de guiarlos, para que vayan sabiendo su idealismo en este manejo del país que nos afecta más a nosotros que somos el sistema. Es la forma para que ellos tengan respeto y sepan lo que van a votar, para que sepan que es algo serio”, comentó Sebastián.

Si bien los adolescentes se mostraron más tímidos, explicaron que investigan sobre los candidatos y les parece “divertido” el acto electoral. “Ya vine antes a votar, pero es la primera vez de ellos, y está piola hacerlo”, comenta Lucas, quien lleva una elección de ventaja en comparación con sus hermanos.

Los padres de los tres adolescentes remarcan la importancia no solo de poder conversar en familia sobre política, los perfiles de los candidatos que encontrarán en el cuarto oscuro, como también la relevancia que tiene asistir en cada una de las elecciones a las urnas. “Se les explicó por qué es importante venir a votar, ya que se sacrificaron muchas vidas. Es valioso y hay que cuidarlo, a pesar de las cosas que pasan. Cuidar esto que tenemos, la posibilidad de poder elegir nosotros mismos, pero elegir bien”, remarcó Sebastián.

Sobre la decisión de acudir todos juntos a la escuela, Claudia explica que es una elección de ellos como padres, no solo para compartir un momento en familia, sino también para guiarlos. “Inclusive hay compañeros de ellos que les contaban que han ido a votar solos, y les llama la atención, porque desde que votan lo hacemos en familia, pero es algo que queremos que se mantenga durante mucho tiempo”, comenta.

Si bien son las primeras elecciones de los jóvenes, tanto Sebastián como Claudia esperan que sea una costumbre que se mantenga en el tiempo, y que cada elección los encuentre juntos, como familia, ejerciendo el deber cívico de elegir los próximos representaste políticos, a consciencia.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Artesanos sanjuaninos enseñarán a desarrollar distintas técnicas en talleres gratuitos.

Las Más Leídas

¿Hasta cuándo permanecerá el frío en San Juan? Un especialista respondió
Sujeto a la baja de impuestos anunciada por Caputo, el comercio de San Juan espera un alivio para la temporada otoño-invierno
Un dirigente sanjuanino subió un estado de WhatsApp celebrando el aniversario de la Dictadura: Feliz 24/3
Cuatro enduristas se perdieron en Vallecito y los rescató la Policía Rural
El presidente del Partido Justicialista, Juan Carlos Quiroga Moyano; junto con la vicepresidenta primera Graciela Seva; y el diputado provincial Mario Herrero. 

Te Puede Interesar