“Es un balance negativo, lo tomamos así”. Así se expresó el jefe del Programa Provincial de Inmunizaciones de Salud Pública, Fabio Muñoz, ya que pese a los esfuerzos realizados la última semana que le quedaba a la Campaña Nacional de Vacunación contra Sarampión, Rubéola, Paperas y Polio, que finalizaba el 11 de diciembre, no se pudo bajar el margen de niños y niñas sin vacunar en la provincia.
En torno a lo que explicó Fabio Muñoz a Tiempo de San Juan, no se llegó al objetivo estimado, y quedaron 5.300 niños y niñas sin vacunar en la provincia. “Es una cantidad impresionante. Lo ideal hubiera sido llegar a todos, pero no se pudo, y no podemos hacer nada contra eso”, dijo el profesional de la salud.
a436bfbf-1190-49cd-866f-d9461bb2be5d.jpg
Salvando vidas a domicilio: así será el cronograma de vacunación casa por casa en Capital
Los departamentos en donde no se llegó al 90% de la población cubierta son Capital donde restaron vacunar 1.950, Rivadavia registra 1.250, en Santa Lucía restaron 450 y en Chimbas 760; mientras que alrededor de 930 niños y niñas restaron inmunizar en los otros departamentos. La diferencia radica que en el resto de los departamentos se alcanzó y superó en algunos casos el 90% de vacunación.
Las modalidades de la campaña fueron muchas: puerta a puerta, en escuelas, plazas, parques, centros de vacunación, hospitales y hasta en eventos de convocatoria masiva, pero hubo un grupo de padres que definitivamente estaban negados a la vacunación. “Llegamos a casi 42.000 chicos vacunados, pero a estos chicos a los que no hemos llegado es importante el tema que pueden estar complicados con infecciones de salud, no solo ellos sino para quienes los rodean”, comentó Muñoz.
A partir de hoy, los padres que quieran vacunar a sus hijos podrán hacerlo en el Vacunatorio Central o en cualquier centro de salud, pero solo recibirán la dosis triple viral (sarampión, rubéolas y paperas), pero no la inmunización para polio.