Hace una semana se conoció que desde ATAP, la entidad que nuclea a los empresarios del servicio de transporte público de pasajeros de San Juan, habían elevado una nota a la Secretaría de Tránsito y Transporte, solicitando la urgente actualización del precio del pasaje del colectivo de la RedTulum. Con un atraso de meses, desde el sector señalan que el boleto debería superar los 300 pesos.
Raúl García, quien forma parte de ATAP en representación de la empresa El Triunfo, señaló: “La primera sección tendría que valer 350 pesos. Nosotros estamos pidiendo llevarla a 100 pesos como mínimo", dijo. Actualmente el precio del pasaje de la primera sección está a $60, valor que se fijó desde el 2 de enero y que no se ha revisado hasta el momento.
“Hay que tener en cuenta que las primeras secciones están en 60 pesos. Ya veníamos complicados y, ahora, debido a la devaluación tan grande que hubo, se nos acentuó”, dijo García a Telesol.
Cabe recordar que las tarifas del servicio de transporte público de pasajeros se revisan dos veces al año, por lo general a inicios del mismo y a mediados. Para la actualización de los costos, se tienen en cuenta la inflación como los subsidios que recibe la provincia de parte de nación, como también los fondos que San Juan pueda destinar para subsidiar el precio del pasaje. Pese a ello, la última actualización se dio el año pasado, con fecha de aumento desde el 2 de enero, y desde ese momento, el precio es el mismo.
Ante esto, desde el Gobierno les respondieron a los empresarios. El ministro de Gobierno, Alberto Hensel aseguró que las decisiones sobre los costos del pasaje se tomarán cuando se actualicen los subsidios que envía Nación bajo el marco del fondo compensador, que aumento para AMBA, pero no para el resto de las provincias.
“Es cierto que hubo muchos saltos por el proceso inflacionario, pero hay subsidios nacionales y provinciales” y agregó que “lo que buscamos es que se distribuya mejor los recursos que les toca a las provincias”, dijo a Diario de Cuyo.
Desde el sector empresarial adelantaron que la situación que atraviesan es insostenible, por lo que insisten en revisar las tarifas de manera urgente, porque caso contrario, se podría resentir el servicio, por lo que miles de usuarios de San Juan se verían afectados.