En el marco de la reunión de la Mesa Provincial de Ambiente, la Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable presentó a los municipios el proyecto para conformar la red de Hogares de Tránsito y Adopción para animales de compañía, principalmente perros peligrosos, avanzando en el trabajo coordinado con municipios para su construcción. Son cuatro distritos los interesados en el financiamiento. Pidieron el pliego y las negociaciones están avanzadas. Sin embargo, son cautos y no pueden
En esta segunda reunión, la Mesa Provincial de Ambiente conformada por funcionarios de la Secretaría de Ambiente y referentes y directores de las áreas ambientales de los municipios, trabajó sobre la problemática superpoblación de animales callejeros. Del encuentro participaron funcionarios de 11 de los 19 municipios.
Respecto a esto, el secretario de Ambiente Francisco Guevara, informó que “hemos avanzado, discutido y compartido opiniones sobre una problemática que aqueja a nuestra provincia buscando soluciones para el cuidado de las personas ya también los animales. En este sentido la Secretaría brindó información fundamental sobre la legislación vigente y cómo adherir a ella".
La convocatoria que la Secretaría de Estado de Ambiente realiza a los municipios, invita a trabajar conjuntamente a través de la firma de un Convenio Marco para la construcción de los Hogares Municipales de Tránsito y Adopción. Para esto, la Secretaría proporcionará los recursos y herramientas necesarias.
Guevara comentó respecto a la convocatoria que “la propuesta fue bien recibida por los responsables de ambiente de los municipios. Enfocándonos en que las esterilizaciones que venimos realizando arrojarán resultados a mediano y largo plazo, es que creemos que la solución a esta problemática debemos construirla entre todos, el Estado provincial a través de Ambiente, municipios y la sociedad”.
Según detalló el funcionario provincial, la Provincia hizo entrega de un prototipo de hogar de tránsito, sus características, requerimientos, infraestructura e instrumentos y caniles. En ellos trabajaros los profesionales del Programa Acompañame, a cargo del médico veterinario, Martín Rotger.
De esta manera, el proyecto quedó a disposición de los municipios que mediante la firma de este convenio, estén dispuestos a trabajar y conformar esta red de Hogares de Tránsito Municipal.
El Secretario de Ambiente explicó que “ya son cuatro los municipios que presentaron sus propuestas, cosa que vemos gratamente como respuesta a un reclamo de la sociedad".
"En la provincia debemos promocionar fuertemente la adopción y por eso generamos todas las herramientas y políticas públicas para ofrecer a los municipios. Estas acciones no pueden ser aisladas, sino que se deben complementar con tres pilares fundamentales que son la educación, tenencia responsable y esterilización”, reflexionó Guevara.