Un objeto de otro planeta llegó a Rawson y generó furor en las redes sociales. “¡Qué pedazo de nave, mostro!”, expresaron internautas al observar por primera vez al Discoverer, el simulador espacial que estará durante gran parte de agosto en la plaza de Villa Krause.
¿Qué es el Discoverer? En primer lugar, cabe mencionar que el gigante de 15 metros de largo es más que una nave. Trata sobre un proyecto educativo, científico y pedagógico ideado por Roberto Roca y un director científico. El foco está puesto en enseñar y sorprender a estudiantes de Nivel Inicial y Nivel Primario, principalmente.
Embed - Conocé por dentro la nave espacial que aterrizó en el corazón de Rawson
La iniciativa fue creada el 22 de abril de 1987 y, a partir de ese momento, visitó 35 ciudades argentinas. Esto permitió que dicha propuesta sea declarada de interés general en 22 distritos del país, incluyendo San Juan.
La visita está dividida en dos partes. La primera etapa consiste en mostrar filmaciones del Departamento Educacional de la National Aeronautics and Space Administration -Nasa-. Allí se despejan dudas básicas sobre las investigaciones espaciales, como el funcionamiento de la nave, velocidad de despegue y demás datos técnicos.
50aba5eb-6697-423a-9fad-c29f2383e2e9
La frutilla del postre llega en la segunda mitad gracias al simulacro de vuelo realizado por Tiempo. Acompañado de un soporte audiovisual, los casi 40 tripulantes se sienten dentro de un aterrizaje espacial, con varios momentos de tensión, turbulencias y aventuras que se aprecian con gafas 3D.
Sin duda alguna, el simulacro es el mayor atractivo que sorprende a grandes y chicos. “Hay varias risas cuando la nave se mueve”, expresó Agustín Homedes, uno de los responsables, al hablar sobre las sensaciones de los visitantes, sobre todo de estudiantes de primaria.
7bb618d0-e903-4ba5-a42f-96e6e93e8735
Tiempo fue testigo de una expedición "de otro planeta".
Con sonrisas de oreja a oreja salieron Matías y su hijo, el pequeño Mateo, quienes quedaron impactados por la adrenalina que despertaba el gigante. Por otra parte, Juan Carlos y Marianella no pudieron creer la sensación: “Fue un espectáculo muy lindo, aunque salimos asustados”.
El Discoverer no viene solo
La nave espacial se encuentra junto con otros artefactos. A pocos metros se encuentra el Rover Lunar, el primer auto 4x4 eléctrico de la historia y que fue utilizada en exploraciones lunares, según menciona el cartel explicativo.
1141a716-70d1-4eae-a1d8-7def6d0af791
También aparece el Landsat. Este objetivo tiene la capacidad de recolectar y transmitir hasta 532 imágenes por día, el cual fue operado por la NASA y desarrollado en Estados Unidos.
cdb35af1-e743-4104-a105-df14fe349ac4
Cómo conocer el Discoverer, horarios y precios
Estará durante gran parte de agosto en la Plaza Centenario, a muy pocos metros de la esquina de Torino e Ingeniero Krause.
El público en general puede visitarlo desde las 18 hasta las 21:30 horas. Las excursiones educativas se realizan en horario de mañana y tarde.
La entrada general tiene un valor de $5.000, jubilados pagan $3.500 y el arancel educativo es de $3.000.
Para pedir reservar o realizar consultas, pueden comunicarse con Daiana Agüero al 2644507160.