miércoles 31 de mayo 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Cuenta regresiva

Científicos sanjuaninos se preparan para recibir al radiotelescopio Chino que llegará en barco

El radiotelescopio chino saldrá de Asia este mes y un grupo de científicos de la provincia hacen los cálculos para su instalación en

Por Redacción Tiempo de San Juan

El radiotelescopio chino que será instalado en la Estación Astronómica Dr. Carlos Ulrrico Cesco, en Barreal, está cada vez más cerca. Durante el mes de marzo, la antena del radiotelescopio CART saldrá en barco de Asia y llegaría a la provincia en julio.

Se trata de un proyecto que está siendo manejado por la Universidad Nacional de San Juan que ya tiene a su equipo de científicos realizando las mediciones necesarias para la llegada del CART y que pueda ser instalado.

Ana María Pacheco, Ricardo Podestá, Hernán Alvis Rojas, Marcelo Segura y los ingenieros Johana Quinteros y Alejandro Navarro forman parte del equipo de geodesia que tendrá a cargo la instalación del radiotelescopio.

"La geodesia es una ciencia hermana de la astronomía, que estudia las posiciones de los puntos sobre la superficie de la Tierra. Este posicionamiento es muy importante hoy en día, por ejemplo en el sistema GPS que tenemos en nuestros teléfonos, en los que decimos a dónde queremos ir y nos da las coordenadas exactas. Ese receptor, que es el celular, puede saber la ubicación gracias a una constelación de satélites GPS que están en el espacio. La geodesia trata el posicionamiento de los puntos en la Tierra, en contraposición con la astrometría que trata el posicionamiento de objetos celestes en el Espacio", explicó la doctora Ana María Pacheco en diálogo con Diario La Provincia Sj.

La científica también detalló cuál es el trabajo que deberá hacer el grupo de doctores antes de que arribe a la provincia el radiotelescopio. "Lo que hacemos nosotros es darle un posicionamiento preciso al radiotelescopio. Una de las tareas del telescopio va a ser dar posicionamiento a los satélites en el espacio y es por eso que necesitamos conocer con altísima precisión las coordenadas donde va a estar situado el instrumento", adelantó.

Tiempo de San Juan

Suplementos

Contenido especial

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
En medio del fresquete anuncian viento Zonda para San Juan

Las Más Leídas

Cuáles son las 5 casas más caras que están en venta en San Juan
Imagen ilustrativa
Eduardo Casal, jefe de fiscales de la Procuración General.
Las mil facetas de una de las caras más conocidas de San Juan
Por una medianera, ferretero rawsino denuncia que le pegaron entre seis

Te Puede Interesar