A pesar de la inflación y la consecuente crisis económica, se advierte un panorama que llama la atención en torno a la educación privada en San Juan. Y es que, si bien se registran pases de alumnos hacia el sector público, por la enorme demanda, la matrícula no cae. De hecho, hay establecimientos que ya trabajan para ampliar su oferta.
“Tenemos muchísima demanda, tanto en salas de tres años como en el ingreso al Nivel Primario y el Secundario. En todos los inicios de ciclos hay siempre listas de espera”, comentó Liliana Piegaia, directora de Educación Privada de la provincia, en la previa al día del Día de la Educación Privada, que se celebra este 17 de septiembre.
Al tiempo que destacó, “de hecho, para el inicio de la escolaridad sigue habiendo papás muy previsores, que ya durante el embarazo se acercan a la escuela de su prefencia para ver la posibilidad de realizar preinscripciones. Actualmente tenemos 59 niveles iniciales en la provincia y las demandas son superiores a la disponibilidad”.
En cuanto al pase de niños de escuela privadas a públicas, la funcionaria indicó que, “si bien no tenemos un relevamiento todavía, porque eso se hace a principio y a fin de año, sabemos que ha habido un movimiento importante de niños. De todas maneras, eso no se percibe cuantitativamente. Es que, la demanda de ingreso a los colegios es tanta que, ni bien sale un niño del sector, su banco es ocupado por algún alumno que estaba en espera”.
Y agregó, “en general, están todos los cupos ocupados. E incluso, debido a la demanda, ya hay planes para la apertura de nuevos niveles en algunos colegios”.
En este sentido, Piegaia indicó que, el colegio Mercedario ya tiene todo listo para abrir el año que viene el Nivel Secundario. En tanto que, ya hay otros colegios que están presentando los documentos para hacer lo mismo durante el ciclo 2025.