"Esto me toca muy de cerca, ahí están mis padres. Ellos nacieron donde están los pueblos originarios, uno de los lugares de los que se quieren quieren adueñar", comenzó en su relato a Tiempo de San Juan Noemí, la jujeña que reside en San Juan. Voz entrecortada e imponiendo "que es difícil estar lejos delos suyos en este momento".
Todo se desencadenó por la madrugada del viernes, en el que se aprobó en Jujuy una reforma de la Constitución local que establece la “prohibición de cortes de calles y cortes de rutas” y de “toda otra perturbación al derecho a la libre circulación de las personas y la ocupación indebida de edificios públicos” en la provincia. A eso, sumarle que los pueblos indígenas resisten a la reforma constitucional y fueron reprimidos.
Los pueblos indígenas que habitan el territorio de la provincia de Jujuy están inmersos en un plan de lucha. El objetivo: lograr la anulación de una reforma constitucional que consideran atentatoria de sus derechos. El sábado hubo una represión violenta en el corte de Purmamarca, hay 27 personas detenidas y varias heridas.
Noemí Quispe (35) vino a San Juan en su adolescencia por motivos de estudio. Pudo radicarse en Capital, trabajar y hasta formar su familia. "Acá hay una comunidad muy grande de jujeños. Estamos todos tristes y conmocionados por lo que está pasando en nuestros pueblos".
"A todo esto lo tomé con mucha bronca, al ver que nuestros hermanos jujeños fueron reprimidos con balas de goma y gas lacrimógeno" "A todo esto lo tomé con mucha bronca, al ver que nuestros hermanos jujeños fueron reprimidos con balas de goma y gas lacrimógeno"
Jujuy.jpg
Toda la comunidad jujeña unida en apoyo a sus raíces
La jujeña que reside en Capital contó que en San Juan también están sus hermanos y algunos primos, pero estar lejos de sus padres en este momento, la pone mal: "Me toca de muy cerca todo lo que está pasando en Jujuy, principalmente por mis padres que nacieron en el departamento de Susques, donde están los pueblos originarios y donde hace tiempo atrás quisieron instalarse empresas extranjeras para llevarse los recursos naturales. Yo desde acá los estoy apoyando, que sigan luchando por sus derechos, por lo que les corresponde. Si esta reforma se aprueba, todo mi pueblo jujeño va a salir perjudicado".
Todos los estudiantes jujeños que estamos acá, los estamos apoyando. Todas nuestras familias están pasando por esta situación Todos los estudiantes jujeños que estamos acá, los estamos apoyando. Todas nuestras familias están pasando por esta situación
Por su parte, Víctor Martínez (52), jujeño y que también reside en San Juan dijo que "están todos acongojados". "Nos provoca bronca, impotencia, por el hecho de que nosotros sabemos los orígenes que tenemos. Yo soy de la Quebrada de Humaguaca y porque somos descendientes de los pueblos originarios".
Todo esto es muy triste, están nuestras madres Todo esto es muy triste, están nuestras madres