domingo 19 de enero 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Reacciones

Tras la maratónica paritaria, descontento en los gremios y el mensaje del Gobierno: "Es el máximo esfuerzo"

La ministra de Educación, Silvia Fuentes, dijo que si los gremios docentes rechazan la última oferta se procederá a liquidar con las novedades charladas, porque es lo máximo que puede ofrecer el Gobierno.

Por Redacción Tiempo de San Juan

Tras una ardua negociación de casi 11 horas, los gremios docentes se llevaron una propuesta salarial mejorada de la segunda reunión paritaria, correspondiente a diciembre y enero, que deberán consultar con sus afiliados si aceptan o rechazan. Este martes, la ministra de Educación, Silvia Fuentes, dijo que es lo máximo que puede ofrecer el Gobierno de San Juan y dio a entender que si no se acepta la oferta, de todas maneras se aplicarán estas novedades en el pago de sueldos.

Ante la consulta de "si no aceptan los gremios la propuesta, ¿se liquidan sueldos con la última oferta, la funcionaria respondió que "sí, es un poco lo que se les ha explicado a los gremios en el día de ayer". A la par, en diálogo con Radio Sarmiento, analizó que se va a dar la tercera reunión, más precisamente el 12 de diciembre próximo y que "nosotros vamos a recepcionar y vamos a escuchar. Nosotros siempre hemos tenido esa predisposición, lo vamos a seguir haciendo, pero es lo que el Ministro de Hacienda les aseguró en el día de ayer, varias veces en el trayecto del día: no hay más dinero, no tengo forma de hacerlo".

También destacó la ministra que "por supuesto se comprometió que a partir del año que viene, insisto, el porcentaje de incremento que nosotros estamos dando para el mes de enero, ya va a cuenta de la paritaria 2025. Estamos diciendo que el año que viene nos encontrará seguramente unidos otra vez, tratando de llegar a un buen acuerdo para nuestros docentes".

Al salir de la paritaria, ya en la madrugada de este 3 de diciembre, la titular de UDAP, Patricia Quiroga, dijo que van a hacer un plenario y van a hablar con los delegados escolares.

Por su parte, el secretario General de AMET, Daniel Quiroga, expresó que "para nosotros, y en función del pedido de los delegados, no ha sido tan positiva. Ante esto, hicimos una contrapropuesta, que se pagara un bono de 100 mil pesos en diciembre y otro bono de 50 mil pesos en enero. Bueno, tampoco se aceptó. Ante todo esto, hemos decidido pasar esta paritaria con un informe final de cada uno de los gremios, para el 12 de diciembre a las 15 horas".

La líder de UDA, Karina Navarro, analizó que "con idas y venidas, la verdad que hemos elaborado numerosas propuestas que hemos traído de las bases. Y no se ha llegado a ningún acuerdo, no se ha aceptado nada. Hemos propuesto este 4% de incremento que ha salido de las reuniones de delegados, que es lo más importante. Se ha elaborado con los delegados escolares y hasta dónde poder recuperar ese 25,5% que nos deben, que quedó pendiente a través de un 4% mensual equivalente en puntos para diciembre, enero y febrero".

También al terminar la paritaria, el ministro de Hacienda, Roberto Gutiérrez, dijo que "le hemos acercado otra propuesta al sector docente consistente en un bono de 100.000 pesos, pagadero por única vez en el mes de diciembre. Habíamos inicialmente hecho una propuesta de un 2% para el mes de diciembre y el 1,5 para enero. Y la propuesta ahora la hemos mejorado en ese aspecto, haciendo que para diciembre y para enero sea el índice de precios al consumidor del mes anterior".

Por su parte, el secretario General de la Gobernación, Emilio Achem, analizó que "es complejo el salario docente, tiene muchos ítems y cada sector docente tiene una realidad diferente: secundaria, superior, primaria, y por lo tanto requiere un trabajo que entendemos nosotros que los gremios lo hacen cuando bajan a las bases. Esperemos y vamos a esperar la respuesta. Como dijo el ministro de Economía, es el máximo esfuerzo que el gobierno puede hacer".

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
por intentar abrir autos estacionados, detuvieron de nuevo a facundo jones huala

Las Más Leídas

Un fuerte temblor sacudió la siesta sanjuanina: ¿Lo sentiste?
La imponente vista desde el aire de las vedettes La Serena: playa, atracciones y el Faro video
Encontraron al joven desaparecido desde el viernes en San Juan
La cita en la ruta 40, el camionero muerto a cuchillazos y la mujer apresada a la salida del baile
Se cayó el cielo en Camboriú: la historia de dos familias sanjuaninas que la sacaron barata

Te Puede Interesar