martes 15 de julio 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Polémica

Tras aconsejar a sus clientes abandonar posiciones en pesos, el JP Morgan pronosticó el futuro electoral de Argentina

El banco de inversión JP Morgan le dio un duro golpe al plan económico de Javier Milei, aconsejando a sus cientes abandonar las posiciones en bonos argentinos por "el alto riesgo".

Por Redacción Tiempo de San Juan

A pesar de mantener una perspectiva positiva para Argentina en el mediano plazo, el banco internacional JP Morgan aconsejó disminuir, al menos hasta las elecciones, la inversión en la deuda en pesos del país.

“Preferimos reducir el riesgo por ahora”, manifestó JP Morgan, entidad que mide el riesgo país.

El informe también destacó los avances en reformas económicas por parte del gobierno de Javier Milei.

JP Morgan resaltó que en Argentina "el proceso de desinflación ha sido sólido, con la inflación de mayo rompiendo decisivamente el umbral del 2%.”

Asimismo, se valoró la reducción de controles de capital, lo cual supuso que “eliminó algunos riesgos clave del programa de estabilización.”

La entidad también elogió “el esfuerzo fiscal firme, con un superávit fiscal primario acumulado en el año del 0,8% del PBI”.

A pesar de los reconocimientos, el banco consideró sensato aconsejar a los inversores ajustar su estrategia ante inevitables factores de corto plazo debido a las elecciones legislativas programadas para el 26 de octubre próximo.

“Con la situación estacionalmente positiva por finalizar y las elecciones a la vista, preferimos tomar ganancias y esperar oportunidades más favorables para volver a posicionarnos en el mercado local de bonos en pesos”, señalaron los analistas de JP Morgan.

Con respecto a las elecciones de octubre, JP Morgan avizora un triunfo oficialista, pero en el orden del 28 o 30% de los votos, mucho menos de lo que espera obtener el gobierno nacional. Y este 28 o 30%, en términos de apoyo popular, es subestimado en vista a la poca participación electoral que se viene registrando.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
La Ruta 40 Sur, en obra en el departamento Sarmiento. En el Gobierno de San Juan temen porque no se pueda administrar el crédito con el BID cuando desaparezca Vialidad Nacional.  video

Las Más Leídas

Perdió $140 millones: otra empresa sanjuanina, sacudida por la estafa del virus troyano
Apareció otra víctima de la banda que falsificaba DNI en el Registro Civil de Pocito: lo endeudaron por $60 millones
Imagen ilustrativa. 
Grieta e indignación en las redes tras el video de los policía acusados de golpear a un detenido
Alertan por la llegada de viento Sur en San Juan, ¿y también lluvia?

Te Puede Interesar