lunes 27 de noviembre 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Puja nacional

Subsidios al transporte: para Uñac la suba no es suficiente

El gobernador opinó sobre la medida nacional en la disputa entre AMBA y el interior para que haya una "distribución federal". Pide "barajar y dar de nuevo".

Por Alejandra Carbajal

“Hay novedad y lo agradecemos. Pero nosotros hemos presentado un proyecto que se trató en la Liga de los Gobernadores. Se solicitó que ellos les pidan a sus senadores que firmen el proyecto, porque eso es barajar y dar de nuevo. Este es un esfuerzo, es un 50 por ciento más que lo que estaba establecido distribuirse, que ya fue publicado en el Boletín Oficial, pero no es suficiente”, dijo este lunes Sergio Uñac sobre la medida nacional en el marco de la puja por fondos del transporte entre AMBA y las provincias del interior, que buscan una distribución federal y equitativa de esta ayuda.

El Ministerio de Transporte de la Nación oficializó este lunes, a través de la publicación del Boletín Oficial, un nuevo incremento en los subsidios que da a las provincias en el marco del “Fondo de Compensación al Transporte Público de pasajeros por automotor urbano y suburbano del interior del país”. Según se conoció, en los próximos cuatro meses el Gobierno destinará para ese fin un total de 16.050 millones de pesos, con la meta de alcanzar los 46 mil millones durante 2022.

"Hablamos del subsidio al transporte y ha habido un aumento, pusimos en agenda esto hace 20 días y hoy pasaron de 40.000 a 60.000 millones. Es un esfuerzo importante pero nosotros hablamos de un barajar y dar de nuevo", enfatizó Uñac en diálogo con Canal 13 San Juan, apenas conocida la noticia. "Hablamos del subsidio al transporte y ha habido un aumento, pusimos en agenda esto hace 20 días y hoy pasaron de 40.000 a 60.000 millones. Es un esfuerzo importante pero nosotros hablamos de un barajar y dar de nuevo", enfatizó Uñac en diálogo con Canal 13 San Juan, apenas conocida la noticia.

El tema de subsidios al transporte fue uno de los ítems que dejaron explícitamente planteados en un comunicado los mandatarios provinciales, que se reunieron en Chaco este fin de semana. "Reclamamos por una distribución justa y equitativa de los subsidios al transporte público de pasajeros y de la energía que consumimos", dice el punto en el escrito que firmaron Uñac y sus pares.

“En la Liga de Gobernadores me fue muy bien. La liga desde hace unos 90 días viene trabajando codo a codo. Somos 17 gobernadores que totalizamos más del 70 por ciento de los habitantes que tiene el país los que nos reunimos. Es una liga importante, que tiene el objetivo de poder visibilizar y encontrar una salida a los problemas que tienen los argentinos”, expresó el sanjuanino en rueda de prensa.

581ca201-2048-47ea-886a-d75d44f6ee85.jpg
Liga de gobernadores: reclamaron por los subsidios al transporte, la inflación y la crisis del combustible.

Liga de gobernadores: reclamaron por los subsidios al transporte, la inflación y la crisis del combustible.

La distribución de los subsidios al transporte viene siendo cuestionada por los mandatarios en su puja por considerar injusto que AMBA se lleve la mayor parte, generando por ejemplo que los boletos de los colectivos sean más caros en el interior del país. El reclamo incluye un "barajar y dar de nuevo" con un nuevo esquema de reparto, equitativo.

Qué dice la mejora

La Resolución 401/2022, firmada por el titular del Ministerio de Transporte de la Nación, Alexis Guerrera, estableció en su Artículo 1° un monto mensual de hasta 3.850 millones de pesos para los meses de julio, agosto y septiembre, mientras que en octubre la cifra trepará a 4.500 millones de pesos, según publicó Clarín.

Se precisó en el Artículo 2° de esa normativa será la Dirección Nacional de Gestión de Fondos Fiduciarios, dependiente de la Subsecretaría de Política Económica y Financiera de Transporte, de la Secretaría de Articulación Interjurisdiccional del Ministerio de Transporte, la encargada de “practicar las liquidaciones a las acreencias”.

También facultó a esa Subsecretaría para “solicitar a las empresas beneficiarias y/o a las jurisdicciones, toda información complementaria que considere menester a los fines de procesar adecuadamente los datos relativos a lo normado en el artículo”.

En caso de que alguna provincia, voluntaria o involuntariamente, no adhiera a esta denominada “ADENDA II - AL CONVENIO AÑO 2022” en los próximos 30 días, la Secretaría de Articulación Interjurisdiccional del Ministerio de Transporte, o en ciertos casos la Secretaría de Gestión de Transporte de la misma cartera, podrán “suscribir dicha adenda de manera directa con aquellos municipios que así lo solicitasen, con arreglo a sus correspondientes regímenes normativos”.

“En todos los casos, las adendas deberán ser refrendadas por la máxima autoridad con competencia del Poder Ejecutivo Municipal”, se aclaró.

En paralelo, se informó que “las acreencias liquidadas como consecuencia de la aplicación del artículo 2° de la presente resolución serán transferidas a la jurisdicción provincial y/o municipal beneficiaria, a fin de que ésta transfiera los fondos en forma directa a las empresas prestadoras de los servicios provinciales y municipales, salvo requerimiento en contrario efectuado por medio fehaciente a la Provincia por parte de la jurisdicción municipal”.

“Las transferencias deberán ser efectuadas por la jurisdicción provincial y/o municipal dentro de los dos días hábiles, contados desde la acreditación de los fondos en las cuentas designadas en la “ADENDA II - AL CONVENIO AÑO 2022”, con destino a las empresas que les indique el Ministerio de Transporte”, agregó la Resolución en su Artículo 3°.

Tiempo de San Juan

Suplementos

Contenido especial

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
especulaciones sobre quienes conduciran el peronismo y el bloquismo tras las derrotas electorales

Las Más Leídas

Imagen ilustrativa
Por herencia, José Luis es el dueño de la Confitería Garcés, un clásico jachallero que su abuelo fundó hace 95 años.
Karen Moreno.
Un sanjuanino se quedó con uno de los premios del Telekino este domingo.
El Concurso del Asador Sanjuanino se colmó de gente, si estuviste, ¡Buscate!

Te Puede Interesar