sábado 27 de mayo 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Elecciones 2023

Sorprendente encuesta: cómo están el gobierno y el macrismo en un distrito fundamental

Un relevamiento de una importante consultora pone más incertidumbre de cara a las elecciones 2023.

Por Guido Berrini

Según cada relevamiento, la provincia de Buenos Aires quedará en manos de la oposición o se mantendrá con signo frentetodista, con la reelección del gobernador Axel Kicillof. En términos nacionales las cuentas no varían.

La nueva encuesta que publicó Sinopsis, realizada a mediados de enero, muestra que en la provincia que tiene casi el 40% de los votos de la Argentina la elección presidencial está en un empate técnico.

Según Sinopsis, la intención de voto del oficialismo cayó deterioró 1,8 puntos desde el mismo trabajo realizado en diciembre, y alcanzó el 32,1%.

La oposición subió el mismo porcentaje, desde el 47,6% al 49,4%, por lo que se fortaleció el sesgo en contra del oficialismo.

image.png

También hubo un crecimiento del voto en blanco, hasta el 15.5%.

Pero en el mano a mano del Frente de Todos y Juntos por el Cambio, la parte más numerosa de la oposición, se observa una paridad total.

De ese casi 50%, el macrismo-radicalismo se lleva el 32.2%, contra el 33 al que cae el peronismo, desde el 355 que marcaba en el relevamiento de diciembre.

image.png

La interna macrista

La interna de Juntos por el Cambio está a al orden del día y con episodios de bochorno mediático, como las peleas protagonizadas, por ejemplo, entre Fernando Iglesias y Florencia Arieto, con insultos incluidos.

La interna opositora varía de acuerdo a los escenarios presentados, salvo por un dato, y clave: en todos los casos quien puntea en las preferencias es Horacio Rodríguez Larreta.

La 1ra hipótesis es la que incluye más opciones: Larreta lidera con el 34,6%, seguido de Mauricio Macri (27,7%), Patricia Bullrich (20,7%), María Eugenia Vidal (8,8%) y el radical Facundo Manes (7,2%). Un 0,8% se inclina por "otro" y prácticamente no hay indecisos.

La 2da hipótesis prescinde de Macri y Vidal, por lo que esos votos se dividen principalmente entre Larreta y Bullrich, que aumentan su intención de voto hasta el 52% y el 40,1%, respectivamente. Manes, en tanto mantiene casi el mismo caudal (7,8%).

El último escenario plantea un mano a mano entre el jefe de Gobierno porteño y la presidente del PRO. En este caso, Larreta lidera con el 53,9%, 10 puntos por encima del 43,9% de Bullrich.

Tiempo de San Juan

Suplementos

Contenido especial

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

Llegó el frío a San Juan, cómo estará el clima este sábado 27 de mayo
Salían de ver a la Sub 20 y protagonizaron un choque en cadena en Ruta 40
Si fuiste a alentar a la Selección contra Nueva Zelanda, buscate
Cuando la religión sale a la cancha
Tras la polémica con el excombatiente en San Juan, destaparon la imagen de Malvinas en el estadio de Mendoza

Te Puede Interesar