miércoles 20 de septiembre 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Mensaje

Sergio Massa adelantó los cuatro puntos clave de su proyecto de gobierno

El precandidato de UP a la presidencia, Sergio Massa, expuso los lineamientos de su plan de gobierno, y criticó duramente a Rodríguez Larreta.

Por Guido Berrini

El ministro de Economía, Sergio Massa, afirmó este lunes que los cuatro pilares de la Argentina en los próximos 10 años deben ser el orden fiscal, el superávit comercial, la competitividad cambiaria y el desarrollo con inclusión, porque "el país tiene que desarrollarse con los argentinos adentro, si no se producen procesos de concentración de la riqueza". En tono electoral, también le apuntó al precandidato a presidente de la oposición Horacio Rodríguez Larreta, quien había dicho que busca "eliminar al kirchnerismo".

Al participar de la Convención Anual de la Cámara Argentina de la Construcción, Massa fustigó las ideas del ajuste de la economía solo como valor en si mismo y de dolarización al considerar que generan "una Argentina socialmente inviable" que potencia una "Argentina dividida y fraccionada". Además, sostuvo que la industria de la construcción fue "la principal víctima" del acuerdo de la Argentina con el Fondo Monetario Internacional, en 2019, año que culminó con apenas 300 obras públicas y menos de 250.000 trabajadores en el sector producto de la fuerte caída de la actividad por las restricciones presupuestarias impuestas.

Al participar de la Convención Anual de la Cámara Argentina de la Construcción en La Rural, Massa contrapuso que hoy la actividad está "privilegiada" por el actual modelo con la ejecución de 3.600 obras a nivel nacional, más de 450.000 trabajadores y el triple de contratistas que hace 4 años, es decir "más obras, más inversión y más actores de la economía real". Además, señaló que en los próximos meses el objetivo es "cumplir el mayor nivel de inversión sin resignar la capacidad de desarrollo", al resaltar el rol de la obra pública "en un país que tiene un destino de desarrollo fenomenal" y que "necesita de infraestructura".

"Si soñamos un país, si creemos un país posible, si hacemos culto de la idea de unidad que pregonamos y trabajamos juntos sector público y sector privado la Argentina tiene un destino de desarrollo fenomenal", afirmó el también precandidato presidencial de Unión por la Patria.

Contra Rodríguez Larreta

Ya en foco por su candidatura, subrayó: "Unión por la Patria no es Massa, es un espacio muy amplio. Somos gobierno, nos tocó rehacer el acuerdo con el FMI, renegociar la deuda en pesos. Cometimos errores, los asumimos, pero tenemos claro cuál es el desarrollo de país.

"Hagamos un país conviviente, sin destruir al otro. No hay que hacer desaparecer al otro, hay que aceptar que piensa distinto", consignó Massa. Esta declaración refiere a lo dicho esta mañana por Larreta, quien sostuvo: "Todos queremos cambiar. Y todos queremos salir de esta pesadilla que estamos viviendo por culpa del kirchnerismo".

Tiempo de San Juan

Suplementos

Contenido especial

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Los sanjuaninos eligen presidente: ¿a quién votan?

Las Más Leídas

UTA confirmó un paro de colectivos para este miércoles: ¿qué pasará en San Juan?
Una mujer fue a un gimnasio de Rivadavia, se descompensó y murió camino al hospital. Imagen ilustrativa
Una primavera, ¿muy lluviosa y con bastante nubosidad en San Juan?
El cometa verde se podrá por última vez: los tipos de un especialista sanjuanino para no perdertelo
Ella era Lorena, la mujer que se descompuso en un gimnasio de Rivadavia y murió

Te Puede Interesar