viernes 17 de marzo 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Elecciones 2023

Se viene un acto Ultra K y, ¿operativo clamor?

El 11 de marzo en Avellaneda podría ser el lanzamiento del tándem que pelearía presidencia y gobierno de Buenos Aires por un sector del Frente de Todos.

Por Ramiro Salsamendi Leuman

En las últimas horas se viene repitiendo desde el entorno de Cristina Kirchner que, ante quien quiera escucharla, la titular del Senado se manifiesta arrepentida de haber renunciado en público, y casi en cadena nacional, a la precandidatura a la presidencia del 2023.

Candidatos que no levantan, y su fortaleza en las encuestas dentro del espacio oficialista, sostienen desde aquel momento un movimiento que poco a poco fue tomando más fuerza en medios y redes, que le pide que revea su decisión.

Si para anunciar su candidatura Cristina está esperando el operativo clamor, este puede concretarse este 11 de marzo, en Avellaneda, donde la mesa kirchnerista del lugar organiza un acto en el que la excusa es conmemorar los 50 años del triunfo electoral de Héctor Cámpora que dio paso al regreso de Juan Domingo Perón al país tras 18 años de proscripción.

image.png

La consigna, entonces, cae de madura: “Luche y vuelve”. Hace 50 años por Perón, ¿ahora por CFK?

El objetivo real, no lo esconden, es poner en el centro de la agenda las candidaturas de Cristina Kirchner a la presidencia y de Axel Kicillof en la provincia de Buenos Aires.

Los oradores confirmados son Máximo Kirchner, y el propio gobernador Kicillof, y desde la organización se esperanzan: “Sería muy bueno que Cristina esté”.

maximo-kirchner-kicillof.jpg

El acto viene a adelantarse al frustrado mitín partidario contra “la mafia judicial” convocado por la misma presidenta para el 24 de marzo, que dio de baja estela de Carlotto al declarar que no quería que un día clave en la lucha por los derechos humanos sea otra cosa que el reclamo de “memoria, verdad, y justicia”.

Un día antes de ese acto, Cristina reaparecerá en Río Negro, 24 horas después de que el tribunal que la condenó a 6 años de cárcel e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos dé a conocer los argumentos de la sentencia.

Allí se dirigirá al público con motivo de recibir un doctorado honoris causa en la Universidad Nacional, en la sede de Viedma.

Tiempo de San Juan

Suplementos

Contenido especial

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
E por la tarde en Casa de Gobierno.

Las Más Leídas

¿Sin colectivos en San Juan?: este viernes habrá paro en gran parte de Argentina
Mirá cómo estará el tiempo este viernes en San Juan
María Belén Pujado beneficiada con probation al ser vista culpable de falsificación de partes truchos.
Imagen ilustrativa
Cobra fuerza la teoría de una caída fatal en el caso de la jubilada hallada muerta

Te Puede Interesar