martes 21 de enero 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Parlamento

Se confirmó la fecha de Sesiones Extraordinarias, sin Ficha Limpia ni Presupuesto

El gobierno nacional llamará a Sesiones Extraordinarias del Congreso que se extenderán durante casi todo diciembre. Qué temas se abordarán.

Por Redacción Tiempo de San Juan

El gobierno nacional convocará este jueves a sesiones extraordinarias del Congreso para debatir al menos cinco proyectos del 6 al 27 de diciembre. A pesar de la presión de sectores aliados de la oposición y de los gobernadores, en el temario no están incluidos el Presupuesto 2025 y la ley de Ficha Limpia, que impide que los condenados por corrupción sean candidatos a cargos nacionales.

Durante las próximas semanas se tratarán la eliminación de las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO), la modificación en el régimen de financiamiento de los partidos políticos, la ley anti mafia que impulsa Patricia Bullrich, el juicio en ausencia y autorizaciones para que el Presidente viaje al exterior. Los dos proyectos de la reforma política serán la prioridad para el Poder Ejecutivo.

Desde la Casa Rosada buscan eliminar las PASO para reducir el costo fiscal de las elecciones y porque consideran que se han desviado de su objetivo original para funcionar como una “gran encuesta nacional”.

En cuanto al financiamiento político, el proyecto plantea modificar la Ley N° 26.215 para que las campañas electorales dejen de ser costeadas prácticamente en su totalidad por el Estado y se abra paso al financiamiento privado, con “controles más estrictos” para garantizar su transparencia.

Si bien ninguna de estas iniciativas cuenta con el visto bueno del PRO (tiene su proyecto propio para que las primarias dejen de ser obligatorias) y de la UCR, en el oficialismo confían en que parte del peronismo y sectores de otros bloques que responden a gobernadores provinciales podrían aportar los votos necesarios.

De hecho, los libertarios tomaron como un guiño que el Frente Renovador de Sergio Massa haya presentado un proyecto parecido para suspender las primarias en la provincia de Buenos Aires si la reforma avanza a nivel nacional. Además, la semana pasada ingresó por mesa de entrada en la Cámara de Diputados un proyecto de tres diputados chaqueños de UxP (Juan Pedrini, María Chomiak y Aldo Leiva) para eliminar su obligatoriedad.

Por otro lado, la bautizada “ley antimafia”, que ya tiene media sanción en Diputados, aumenta las penas para los integrantes de organizaciones delictivas y está diseñada específicamente para desactivar a las grandes bandas dedicadas al narcotráfico, el lavado de activos, la extorsión y la trata de personas.

La iniciativa contempla una pena más alta de 8 a 20 años de prisión o reclusión por la mera pertenencia a la asociación. Otro punto muy importante es que la pena por delito más grave que le corresponda a quien cometió el hecho también se aplicará a todos los miembros de la organización solamente por pertenecer a ella. Se considera que todos son partícipes necesarios para llevar a cabo el acto delictivo final.

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, tomó como base para su proyecto la ley de los Estados Unidos Racketeer Influenced and Corrupt Organizations (Ley de Chantaje Civil, Influencia y Organizaciones Corruptas), también conocida como RICO, junto a la ley antimafia de Italia.

En tanto, el proyecto de juicio en ausencia busca garantizar que los procesos judiciales avancen, incluso cuando el acusado no comparezca ante el tribunal. A modo de ejemplo, el oficialismo señaló que hubiera servido para avanzar en el juzgamiento de los iraníes acusados de volar la AMIA a pesar de que los mismos nunca hayan sido detenidos.

El oficialismo también evalúa enviar el pliego del nuevo embajador en Estados Unidos, Alejandro Oxenford.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Orrego junto con Greg Abbott, gobernador de Texas.

Las Más Leídas

Imagen ilustrativa.
Detienen al conductor del choque fatal en 9 de Julio: las lamentables coincidencias con la tragedia en Ruta 40
Impactantes imágenes del choque fatal en 9 de Julio
Imagen ilustrativa
Vanesa Ahumana y Alberto Torres. El hombre murió y la mujer está internada.

Te Puede Interesar